Share this post

“Educar sobre y desde las emociones para cuidar el bienestar integral” Dra. Cimenna Chao.                                          

En el marco del 60 aniversario de la Universidad La Salle, y como parte del tercer y último día del Congreso Educativo Lasallista: La Educación del Futuro, participaron la Dra. Cimenna Chao, Representante Regional para América del Norte de la Sociedad Internacional para la Inteligencia Emocional (ISEI), con la conferencia magistral Educar sobre y desde las emociones para cuidar del bienestar integral, y El Dr. Germán Enrique Fajardo Dolci, Médico Cirujano, Especialista en Otorrinolaringología y Maestro en Alta Dirección, con la conferencia magistral Futuro de la educación médica.

Ambas conferencias magistrales se encuentran en el segundo eje temático titulado La educación como impulso para la salud y el bienestar. Los especialistas en salud comentaron que es una prioridad que los alumnos, médicos e investigadores busquen un equilibrio interpersonal, empatía con los otros, pues es inevitable vincularse con otras profesionales, como enfermeros, psicólogos y nutriólogos quienes velan también por la salud humana.  

Adicional al Congreso, se presentó la última mesa redonda de la jornada, encabezada y moderada por el Lic. Roberto Medina, Vicerrector de Bienestar y Formación de la Universidad La Salle, acompañado de la Lic. Yaiza Bejos Vázquez, Licenciada en Nutrición y Ciencia de los Alimentos, la Srita. Tania Usi, Estudiante de octavo semestre de Ingeniería Industrial, Mtra. María José González Bretón, Psicoterapeuta Gestalt Relacional, el Dr. Jorge Mijares Morán, Director de la Escuela de Altos Estudios en Salud de la Universidad La Salle, el Dr. Carlos Ceballos, Jefe de Carrera de Teología de la Universidad La Salle, el Dr. Salvador Valle Gámez, fsc, Director y Coordinador de Educación del Sistema Lasallista de México Norte, y el Dr. Jesús Vázquez Estupiñan, Rector de la Universidad La Salle Morelia.

Finalmente, se celebró la premiación del Concurso de cartel científico, actividad primordial del congreso educativo, el cual tiene como objetivo el apoyar e incentivar la generación de propuestas desarrolladas por estudiantes y docentes que conlleven a acciones o productos a corto y mediano plazo para contribuir a la educación del futuro en la Universidad La Salle.

También puede interesarte Así se vivió el día uno del Congreso Educativo Lasallista: La Educación del Futuro ¡El Futuro ya está aquí! Así se vivió el segundo día del Congreso Educativo Lasallista.

Revive la clausura del Congreso Educativo Lasallista: La Educación del Futuro: 

Publicaciones Relacionadas

17 SEPTIEMBRE, 2024

10 Cosas que debes saber sobre el Simulacro...

Promovemos la cultura de protección civil y conformamos una universidad segura.   ...

0

13 SEPTIEMBRE, 2024

Reforma Judicial construida con...

Estudiantes y profesionales buscan apertura al diálogo inclusivo y una reforma analítica y...

0

2 SEPTIEMBRE, 2024

Y después de la graduación ¿qué? Algunos...

Sigue estas recomendaciones para comenzar en tu nueva etapa como Profesional con Valor. ...

1

30 AGOSTO, 2024

Primer Informe del Rector: destaca progresos...

El trabajo en comunidad permitió a La Salle avances clave en identidad, internacionalización y...

0

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.