Share this post

Por Mitchelle Del Carmen Díaz de la Riva

Hoy en día uno de los principales retos dentro de la docencia es fomentar el pensamiento creativo de nuestros estudiantes, para generar soluciones innovadoras a situaciones diversas dentro de su vida profesional y personal; por lo que lograr la efectiva puesta en acción de dicha herramienta es una de las tareas principales de los docentes dentro del aula.

Algunas estrategias que podemos implementar durante el desarrollo de la cátedra para promover este tipo de pensamiento consisten en retar a nuestros alumnos, a través de formular interrogantes durante la presentación de un tema que no se limite a una respuesta cerrada, sino, preguntas que los estimulen a hacer preguntas y realizar sus propias conexiones y explorar nuevas ideas.

Otra de las maneras que tenemos para propiciar la creatividad es modificar la distribución de nuestra aula y promover el trabajo en equipo a través de romper la cotidianidad y la manera tradicional del aula.

Sin embargo una de las maneras más efectivas que existen para promover el pensamiento creativo es explicarle de manera personal a nuestros pupilos los puntos fuertes de su desarrollo y aquellos que tiene que mejorar sin decirle como hacerlo y que ellos vayan fortaleciendo sus puntos débiles y mejorando los fuertes; esto ayudará a que potencien sus talentos individuales pues explorarán de qué manera se sienten más cómodos y cómo los deberán desarrollar.

Tomar en cuenta sus intereses personales impulsa el pensamiento creativo pues permite el intercambio de roles y muestra la manera en la que ellos se inspiran. Nos da oportunidad de conocer sus motivaciones y encontrar diversas formas de resolver situaciones y aumentar su curiosidad.

Producir cátedras en las cuales se puedan involucrar elementos artísticos que integren la disciplina que se está impartiendo y así lograr que los conceptos sean más fáciles de entender y poner en práctica en el mundo real.

Pero… ¿Cuál es la importancia por la que se debe fomentar la creatividad en el aula?; primero que nada desde mi perspectiva creo que todos y cada uno de los estudiantes que conforman nuestras aulas tiene algún tipo de talento. Descubrir ese talento y lograr que lo exploten a su máxima potencia ayudará a nuestros estudiantes no sólo a mejorar su manera de expresarse; sino, a reconocer sus emociones y sentimientos, al mismo tiempo les permitirá generar sus propias maneras de solucionar problemas y enfrentarse a diversas situaciones de maneras atípicas. Ahí estará la innovación

Por lo tanto, y en conclusión, el pensamiento creativo en nuestros alumnos les enseñará a sobrellevar el día a día con nuevas soluciones que los llevarán a la innovación, utilizando su imaginación para fortalecer su autoestima logrando sus objetivos personales y profesionales de maneras únicas que les permitirán trascender; al mejorar sus procesos de enseñanza-aprendizaje, ya que la motivación aumenta.

Si bien, la creatividad no es único elemento de la innovación, si es el ingrediente principal de ella. No hay que olvidar que hoy en día la creatividad es innovación y la innovación es éxito.

Publicaciones Relacionadas

17 SEPTIEMBRE, 2024

10 Cosas que debes saber sobre el Simulacro...

Promovemos la cultura de protección civil y conformamos una universidad segura.   ...

0

13 SEPTIEMBRE, 2024

Reforma Judicial construida con...

Estudiantes y profesionales buscan apertura al diálogo inclusivo y una reforma analítica y...

0

2 SEPTIEMBRE, 2024

Y después de la graduación ¿qué? Algunos...

Sigue estas recomendaciones para comenzar en tu nueva etapa como Profesional con Valor. ...

1

30 AGOSTO, 2024

Primer Informe del Rector: destaca progresos...

El trabajo en comunidad permitió a La Salle avances clave en identidad, internacionalización y...

0

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.