Share this post

Estos datos harán imperdible el recuento de nuestros aportes como comunidad.            

Para reconocer cómo en Comunidad Crecemos, el Dr. Enrique A. González Álvarez, fsc., rector de la Universidad La Salle, rendirá su 9o informe de gestión este jueves 27 de agosto a las 18:00 h. El evento será transmitido a través de La Salle En Vivo en lasalle.mx/envivo para toda la comunidad que desee mirarlo desde sus casas. A continuación te compartiremos nueve razones para que no te pierdas el informe del rector.

1 – Conocer nuestras metas como comunidad

Cada integrante de la comunidad lasallista tiene un impacto positivo en la sociedad. El informe del rector es la ocasión ideal para conocer cómo se sumaron nuestros esfuerzos a lo largo del último año.

2 – Saber qué pasará con la educación de los lasallistas el próximo año

Cada año el rector presenta sus compromisos y en esta ocasión estarán abocados a dar respuesta a los nuevos desafíos que llegaron a todos los niveles de educación en el mundo.

3 – Conocer el crecimiento de los programas de becas

Una de las preguntas más recurrentes de los universitarios fue si se cancelaron las becas con el inicio de la pandemia. En respuesta al apoyo a la economía de las familias, la Universidad no canceló ningún programa. De hecho aquí podrás conocer si se alcanzó o por cuánto se rebasó nuestra inversión social.

4 – Conocer el crecimiento digital de la universidad

Uno de los ejes de inversión de la infraestructura de la universidad es el desarrollo tecnológico. Conoce cómo ha crecido y cómo se prepara ante los retos tecnológicos nuestra alma mater.

5 – Conocer los nuevos programas académicos de la universidad

Cada año la universidad expande su oferta académica. Durante el informe conocerás cuántos programas tenemos y cuál es la nueva oferta lasallista.

6 – Descubrir el impacto social resultado de cada lasallista

Cada misionero y cada grupo estudiantil realiza actividades de liderazgo y de impacto social. Este jueves podrás enterarte de a cuánto asciende el impacto de la comunidad en materia social. 

7 – Conocer cómo actuó la universidad durante la pandemia de COVID-19

Por supuesto, uno de los puntos importantes a destacar durante el noveno informe del rector será sobre las medidas que tomó la universidad ante la migración de actividades a un modelo remoto de operación.

8 – Conocer el crecimiento de Campus La Salle

El nuevo Edificio de la Facultad de Ciencias Químicas, así como la creación de los laboratorios de Medicina Dental son solo algunos ejemplos del crecimiento de la universidad. Conoce cuánto creció Campus La Salle y el porcentaje de avance del resto de las obras de la universidad.

9- Prepararse para cumplir nuevos retos para 2021

Inicia un nuevo ciclo y eso significa nuevas metas que alcanzar. El noveno informe de gestión nos ayuda a marcar un antes y un después para seguir sumando nuestros esfuerzos como comunidad. Así que no lo olvides, tienes una cita este jueves a las 18:00 h en lasalle.mx/envivo. También puedes seguir el informe a través de nuestro canal institucional de YouTube. Recuerda, #EnComunidadCrecemos.   

Publicaciones Relacionadas

17 SEPTIEMBRE, 2024

10 Cosas que debes saber sobre el Simulacro...

Promovemos la cultura de protección civil y conformamos una universidad segura.   ...

0

13 SEPTIEMBRE, 2024

Reforma Judicial construida con...

Estudiantes y profesionales buscan apertura al diálogo inclusivo y una reforma analítica y...

0

2 SEPTIEMBRE, 2024

Y después de la graduación ¿qué? Algunos...

Sigue estas recomendaciones para comenzar en tu nueva etapa como Profesional con Valor. ...

1

30 AGOSTO, 2024

Primer Informe del Rector: destaca progresos...

El trabajo en comunidad permitió a La Salle avances clave en identidad, internacionalización y...

0

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.