Share this post

Todas las creaciones de la mente humana deben protegerse ante el IMPI o el INDAUTOR.                                                                                                                                                                                                             

Conmemorando el Día Mundial de la Propiedad Intelectual, compartimos que la razón de existir de nuestra Oficina de Propiedad Intelectual en La Salle, es la de promover y dar a conocer un tema que cada día se vuelve más y más relevante, en todos los aspectos de la vida moderna, desde los avances tecnológicos, pasando por la ciencia y su desarrollo, hasta el último diseño de la moda que mueve a millones a adquirirlo. Todas son creaciones de la mente humana, que deben protegerse a través de registros ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) o el Instituto Nacional del Derecho de Autor (INDAUTOR) según sea cada caso.

La Propiedad Intelectual es tan amplia y profunda como las investigaciones que se llevan a cabo para encontrar curas para el cáncer y otras enfermedades que solo de oírlas podemos caer en pánico o creaciones artísticas, o invenciones que mejoran la calidad de vida. También es parte de que hoy en día podamos haber superado nuestros límites y tengamos comunicaciones lejanas con gran calidad y que hacen que las relaciones humanas sean más sencillas y prácticas, también es a través de la protección de las creaciones que al día de hoy nuestra Universidad se encuentre más protegida ante el enemigo de la Propiedad Intelectual, que es el uso indebido de su marca por parte de personas o instituciones que simplemente toman el éxito de otros y lo quieren hacer de ellos con total impunidad.

La Salle, a través de la Oficina de Propiedad Intelectual promueve que nuestros estudiantes tengan herramientas y habilidades para que en su vida profesional sean creativos e innovadores para el bien común y protejan, ya sea como empleados, emprendedores o profesionistas independientes, sus creaciones.

Si algo hemos aprendido de este periodo extraño de la historia, es que el ser humano es más creativo en circunstancias adversas y esta creatividad se ha visto plasmada en la creación de emprendimientos únicos y variados aprovechando cada oportunidad que nos hace pensar: ¿Qué problema puedo resolver hoy para hacer la vida mejor, más práctica y sencilla?

En estos últimos 6 años que he tenido el privilegio de servir a mi Alma Mater como titular de esta oficina, redescubrí la importancia de la PROPIEDAD INTELECTUAL y cómo nos da beneficios como Institución y sobre todo, que a nuestros estudiantes les brinda herramientas prácticas para su vida profesional, por lo que resulta para un profesional Lasallista como yo, muy satisfactorio darse cuenta que la Universidad sigue los pasos necesarios para asegurar su lugar en el desarrollo de ideas y el mejoramiento de los diferentes sectores sociales a través de la investigación, desarrollo e innovación, en toda la comunidad universitaria, haciendo de éste, un mundo mejor.

 

Lic. Luis René Aguirre Martínez.

Jefe de Registros de Propiedad Intelectual.

Coordinación de Vinculación.

Publicaciones Relacionadas

17 SEPTIEMBRE, 2024

10 Cosas que debes saber sobre el Simulacro...

Promovemos la cultura de protección civil y conformamos una universidad segura.   ...

0

13 SEPTIEMBRE, 2024

Reforma Judicial construida con...

Estudiantes y profesionales buscan apertura al diálogo inclusivo y una reforma analítica y...

0

2 SEPTIEMBRE, 2024

Y después de la graduación ¿qué? Algunos...

Sigue estas recomendaciones para comenzar en tu nueva etapa como Profesional con Valor. ...

1

30 AGOSTO, 2024

Primer Informe del Rector: destaca progresos...

El trabajo en comunidad permitió a La Salle avances clave en identidad, internacionalización y...

0

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.