Share this post

  • La Salle invitó a la totalidad de los candidatos, sin haber recibido respuesta de los presidenciales. 

Con la visita de Claudia Sheinbaum el miércoles 30 de mayo se completan las visitas a La Salle de los candidatos a la Jefatura de Gobierno de la CDMX, sin embargo, a pesar de hacer las invitaciones por los canales formales institucionales, no hemos recibido respuesta de los candidatos a la presidencia de la República.

El Comité Cívico Político de La Salle desarrolla en la comunidad la reflexión y la participación en asuntos políticos y sociales.  Este año busca acercar a los lasallistas a las propuestas políticas de los aspirantes para ampliar su conocimiento y comprensión de los procesos electorales que se llevarán a cabo el 1 de julio.

Entre las acciones emprendidas por el comité están:

Visita de candidatos: se invitó a los candidatos a la presidencia de México y aspirantes a la Jefatura de Gobierno de la CDMX. Hasta el momento la comunidad Lasallista escuchó las propuestas de Marco Rascón https://youtu.be/6EhIr37aqN0 (Partido Humanista), Alejandra Barrales https://youtu.be/FVw3-bTqymo (Coalición CDMX al Frente), Mikel Arriola https://youtu.be/6B4OYuGQ-Ro (Partido Revolucionario Institucional), Purificación Carpinteyro  https://youtu.be/reL17EOdCMM (Nueva Alianza), Mariana Boy https://youtu.be/Dmvkbq1OkFc (Verde Ecologista) y Claudia Sheinbaum (Coalición Juntos haremos historia), no recibimos respuesta de Lorena Osornio (Candidata independiente).

Crear foros institucionales de discusión y reflexión en torno a las elecciones del 1 de julio con los representantes de los diferentes partidos políticos. La Salle realizó un foro de discusión https://youtu.be/QIDTB9OLsG0 previo al segundo debate presidencial, en donde catedráticos e investigadores y expertos aportaron la visión de la academia en los temas de comercio exterior e inversión, seguridad fronteriza y combate al crimen transnacional y derechos de los migrantes.  

Creación de una plataforma de información: se creó un sitio web https://hoy.lasalle.mx/votolasallista/ que concentra información general de interés para acercar a la comunidad a las propuestas de los candidatos, a instituciones fundamentales durante el proceso electoral como el IECDMX, FEPADE o el INE, y a la producción intelectual generada por docentes, investigadores y especialistas, compartidas con medios de comunicación en entrevistas y colaboraciones.

Consultas: La Salle ha realizado en varias ocasiones, no solo en temporada de elecciones, y asesorados por el INE, simulacros electorales que promueven la construcción de una ciudadanía informada y activa.

Credencialización: La Salle fue sede de dos módulos del INE para credencializar a estudiantes, docentes, colaboradores e incluso vecinos.

Encuesta: se realizó una encuesta en la comunidad estudiantil para detectar las principales preocupaciones, dudas y temas de interés entre la comunidad estudiantil.

Fomentar iniciativas cívicas en la comunidad: a través de la Asociación de Grupos Estudiantiles y la Vicerrectoría de Bienestar y Formación.

Reflexión: se creó un taller de participación ciudadana que junto con la Comisión Electoral estudiantil se encargan de colocar en la discusión temas de participación ciudadana durante los procesos electorales.

Con estas acciones La Salle se compromete con la formación de ciudadanos del mundo informados que ejercen su derecho a participar de manera secreta, libre y responsable en la elección de sus gobernantes, convencidos de que un #Futuro mejor es #Posible.

Publicaciones Relacionadas

17 SEPTIEMBRE, 2024

10 Cosas que debes saber sobre el Simulacro...

Promovemos la cultura de protección civil y conformamos una universidad segura.   ...

0

13 SEPTIEMBRE, 2024

Reforma Judicial construida con...

Estudiantes y profesionales buscan apertura al diálogo inclusivo y una reforma analítica y...

0

2 SEPTIEMBRE, 2024

Y después de la graduación ¿qué? Algunos...

Sigue estas recomendaciones para comenzar en tu nueva etapa como Profesional con Valor. ...

1

30 AGOSTO, 2024

Primer Informe del Rector: destaca progresos...

El trabajo en comunidad permitió a La Salle avances clave en identidad, internacionalización y...

0

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.