Share this post

Conoce dónde y cuándo se realizarán las conferencias, proyecciones documentales y otras actividades en La Salle.

                                              

La Universidad La Salle facilitará espacios de reflexión, encuentro y diálogo durante la Jornada Universitaria por la Igualdad de Género, la cual se realiza con motivo del Día Internacional de la Mujer y de la Iniciativa #UnDíaSinNosotras

A lo largo de tres semanas, Campus La Salle ofrecerá espacios donde mujeres y hombres escucharán voces de expertas que trabajan para prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia de género.

3 de marzo

Panel “Radiografía de la mujer mexicana en 2020”

¿Dónde? Plaza La Salle – 10:00 h

En este panel se reunirá a investigadoras y docentes de La Salle y abordarán temas como la brecha salarial de género e impacto económico del #9M; Movimientos feministas en la era digital; Perspectiva de género en programas educativos; Políticas públicas con un enfoque participativo; Estatus jurídico de la violencia de género; Perfil y modus operando de víctimas/victimarios.

 

4 de marzo

Curso “Alfabetización Digital para la Ciudadanía de las mujeres”

¿Dónde? Sala Bernardo Grousset – 10:00 h

Las jornadas de alfabetización digital tienen como objetivo aumentar la participación política de las mujeres, así como analizar y proponer soluciones ante los casos de violencia en razón de género a través de redes sociales.

Además, se impartirá el taller Autocuidado digital por Ciberseguras. Inscríbete en: claudia.pedraza@lasalle.mx

 

9 de marzo

Conversatorio: Reflexiones jurídicas en torno al feminismo

¿Dónde? Auditorio Adrián Gibert – 8:00 h

Espacio en el que se analizará la realidad sobre el desarrollo de la legalidad con el objetivo de generar consciencia en el estudiante sobre los retos jurídicos a los que se enfrenta la sociedad contemporánea. Participarán Marisol Mendoza, experta en Derecho, y Baruc Helgueros, experto en Derecho.

 

Foro “Deconstruyendo el árbol de los micromachismos”

¿Dónde? Plaza La Salle – 10:00 h

Tres ponencias desde una perspectiva antropológica: El largo camino del andar de las mujeres por la igualdad. de la Mtra. Karen Andrea Díaz Carrillo; Deconstrucción del árbol de los micromachismos del Mtro. Leonardo Jiménez Loza; y Miradas antropológicas al machismo y la violencia de género del Dr. Jaime Echeverría García y Mtro. Miguel Sandoval Maza.  

 

Proyección documental “Nosotras” – ONG Un día después

¿Dónde? Plaza La Salle – 12:00 h

En México son asesinadas nueve mujeres al día, y según datos de la ONU, seis de cada diez han sufrido violencia en algún momento de su vida. Este cortometraje documental aborda los distintos niveles de violencia contra las mujeres, comenzando por las microviolencias que se han normalizado; desde el acoso callejero, hasta los delitos más graves como el feminicidio. Se rodó en Ciudad de México, Chihuahua y Ciudad Juárez y fue dirigido por Natalia Beristain.

 

Café filosófico: Reflexiones en torno al feminismo

¿Dónde? Auditorio Adrián Gibert – 12:00 h

Espacio para compartir ideas y exponer conceptos que permitan al estudiante desarrollar reflexiones en torno al feminismo. Panelistas: Desireé Torres, experta en filosofía, Julia Muñoz, experta en filosofía; Cynthia Peña, experta en psicología y psicoanálisis.

 

En memoria

¿Dónde? Plaza La Salle – 12:30 h

Comenzará con la lectura manifiesto por la paz: Red de Universidades La Salle, por el Dr. Enrique A. González Álvarez, fsc.; posteriormente se guardará un minuto de silencio por mujeres víctimas de la violencia de género; finalmente se realizará la lectura manifiesto estudiantil: por una cultura libre de violencia y discriminación hacia las mujeres.

 

Conversatorio “El papel de la Filosofía ante la discriminación por razón de género”

¿Dónde? Plaza La Salle – 16:00 h

La Mtra. Beatriz Souza Bravo, el Dr. Ricardo Bernal Lugo y el Mtro. José Luis Córdova Soto retomarán y compartirán experiencias y reflexiones de diversas filósofas que nos ayuden a aclarar el problema de la discriminación e injusticia en nuestro país.

 

Proyección documental En pocas palabras de Netflix 

¿Dónde? Plaza La Salle – 18:30 h

Hillary Clinton y Anne-Marie Slaughter hablan de las normas culturales que fomentan la brecha salarial entre hombres y mujeres, incluida la “penalización por maternidad”. Retoma el caso de Islandia y el paro de mujeres del 75, muy similar a este #9M.

 

Seminario Datos del fenómeno Discriminación

¿Dónde? Plaza La Salle – 19:30 h

Se abordarán los temas de Discriminación desde la perspectiva de género en La Salle México, habrá una exposición de estudiantes de La Salle México a situaciones de delincuencia y posteriormente habrá una Discusión y relatoría.

 

18 marzo

Conferencia “Violaciones a Derechos Humanos y perspectiva de género”

¿Dónde? Auditorio Miguel Febres Cordero – 17:00 h

A esta conferencia asistirán la Dra. Sandra Serrano y la Mtra. Volga de Pina, de FLACSO México, así como la Mtra. Adriana Ortega, de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

 

27 – 28 de marzo 

Taller “Comunicar: uso incluyente y no sexista del lenguaje”

¿Dónde? Sala A4 – 18:00 h

La Jornada Universitaria por la Igualdad de Género concluye con el taller sobre herramientas gramaticales y semánticas que dan opciones para prescindir de expresiones sexistas y excluyentes en el habla oral y escrita. Basado en el libro: Recomendaciones para el uso incluyente y no sexista del lenguaje del CONAPRED. Aunque requiere inscripción, la actividad es gratuita.

El taller para reporteros se realizará el 27 de marzo, mientras que para los estudiantes será el 28 de marzo.

*Programación sujeta a cambios sin previo aviso.

Publicaciones Relacionadas

17 SEPTIEMBRE, 2024

10 Cosas que debes saber sobre el Simulacro...

Promovemos la cultura de protección civil y conformamos una universidad segura.   ...

0

13 SEPTIEMBRE, 2024

Reforma Judicial construida con...

Estudiantes y profesionales buscan apertura al diálogo inclusivo y una reforma analítica y...

0

2 SEPTIEMBRE, 2024

Y después de la graduación ¿qué? Algunos...

Sigue estas recomendaciones para comenzar en tu nueva etapa como Profesional con Valor. ...

1

30 AGOSTO, 2024

Primer Informe del Rector: destaca progresos...

El trabajo en comunidad permitió a La Salle avances clave en identidad, internacionalización y...

0

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.