Share this post

  • Una maestría y un doctorado son la respuesta de La Salle para combatir problemas de corrupción e impunidad en México.
  • Los dos programas comenzarán cursos en agosto y septiembre de 2018.

En la Facultad de Derecho siempre hemos puesto el acento en temas de igualdad, impunidad y corrupción. La maestría y el doctorado son un llamado desde La Salle a buscar una mejor sociedad en tiempos difíciles en México y el mundo. José María Aramburu Alonso, Director de la Facultad de Derecho

Maestría en Derecho Financiero

Los problemas que se viven en México dentro y fuera del gobierno casi siempre son por un motivo: dinero. Una maestría completamente dedicada a la gestión, en materia legal, de los ingresos y gastos en el sector público, usando la Constitución y los Tratados Internacionales como norma jurídica. 

Este programa tiene como objetivo formar profesionistas que brinden asesoría jurídica, saber implementar estrategias integrales para apoyos en litigios, mediación y gestión de los riesgos que enfrentan las instituciones públicas y privadas e implementar estrategias de mediación y gestión de los riesgos que enfrentan los usuarios e instituciones financieras, todo esto, con un enfoque ético y humano. 

Interesante ¿Cierto? presiona aquí para consultar el proceso de inscripción. El comienzo de clases será en septiembre de 2018.

Doctorado en Ciencias Jurídicas

El estudio del derecho existe desde que se creó el derecho mismo a diferencia de algunas otras disciplinas. Desde tiempos ancestrales ha existido la investigación, modificación y perfección del derecho, para así poder llegar a sociedades más justas y equitativas. 

En México, necesitamos doctores capaces de estudiar el derecho y podernos llevar al análisis, modificación e invención de leyes, para así, poder llegar a tener un país más justo. 

La Salle abre su cuarto doctorado, segundo de la Facultad de Derecho. Se busca como objetivo, que el egresado logre obtener la capacidad de realizar reflexiones teóricas e investigaciones inéditas sobre problemas jurídicos con un enfoque multidisciplinar, y así contribuir a la transformación de prácticas jurídicas en pro del bien común.

Para más información y procesos de inscripción, presiona aquí. El curso propedéutico comenzará en agosto de 2018.

 

 

Publicaciones Relacionadas

17 SEPTIEMBRE, 2024

10 Cosas que debes saber sobre el Simulacro...

Promovemos la cultura de protección civil y conformamos una universidad segura.   ...

0

13 SEPTIEMBRE, 2024

Reforma Judicial construida con...

Estudiantes y profesionales buscan apertura al diálogo inclusivo y una reforma analítica y...

0

2 SEPTIEMBRE, 2024

Y después de la graduación ¿qué? Algunos...

Sigue estas recomendaciones para comenzar en tu nueva etapa como Profesional con Valor. ...

1

30 AGOSTO, 2024

Primer Informe del Rector: destaca progresos...

El trabajo en comunidad permitió a La Salle avances clave en identidad, internacionalización y...

0

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.