Share this post

  • Conoce el desempeño que tuvieron 38 estudiantes para acceder a este reconocimiento.                                  

Luego de presentar los Exámenes Generales para el Egreso de Licenciatura (EGEL) del Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior (CENEVAL), 38 lasallistas resultaron candidatos al premio de excelencia debido a su gran desempeño.

Durante la prueba realizada en marzo, 158 lasallistas obtuvieron un resultado Sobresaliente; entre ellos, la siguiente cantidad de estudiantes en las diferentes licenciaturas resultaron candidatos para el premio de excelencia de CENEVAL:

Facultad de Negocios: 14 candidatos

Administración 9

Comercio y Negocios Internacionales 1

Contaduría y Finanzas 2

Mercadotecnia 2

FAMADyC: 5 candidatos

Diseño Gráfico y Digital 4

Ciencias de la Comunicación 1

Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales: 7 candidatos

Psicología 7

Facultad de Derecho: 12 candidatos

Derecho 12

Los cuatro programas de excelencia reconocidos por CENEVAL

Este excelente desempeño de los lasallistas refleja el trabajo que se ha hecho en los últimos años a partir de 2016. Cada vez más estudiantes se han sumado a la realización de esta prueba previa al egreso de la licenciatura. 

A partir de los resultados obtenidos, en 2019 tres programas fueron incorporados al Padrón EGEL: Programas de Alto Rendimiento Académico (2017-2019) del CENEVAL: Derecho, Diseño Gráfico y Digital, y Psicología. Estos se suman a la licenciatura de Médico Cirujano, que refrendó su lugar en este listado por cuarto año consecutivo.

¿Cómo se ingresa al Padrón EGEL?

El Padrón se compone de instituciones de educación superior que cuentan con un número elevado de egresados con resultados satisfactorios o sobresalientes.

Los resultados de los estudiantes son evaluados de acuerdo a dos categorías: testimonio de desempeño satisfactorio (TDS) y testimonio de desempeño sobresaliente (TDSS).

Según el porcentaje de estudiantes que consiguen las características antes mencionadas, las IES son evaluadas en: Nivel 1PLUS (80% con TDS o TDSS y 50% con TDSS); Nivel 1 (80% obtuvo TDS o TDSS); o Nivel 2 (60% y menos de 80% obtuvo TDS o TDSS).

Publicaciones Relacionadas

17 SEPTIEMBRE, 2024

10 Cosas que debes saber sobre el Simulacro...

Promovemos la cultura de protección civil y conformamos una universidad segura.   ...

0

13 SEPTIEMBRE, 2024

Reforma Judicial construida con...

Estudiantes y profesionales buscan apertura al diálogo inclusivo y una reforma analítica y...

0

2 SEPTIEMBRE, 2024

Y después de la graduación ¿qué? Algunos...

Sigue estas recomendaciones para comenzar en tu nueva etapa como Profesional con Valor. ...

1

30 AGOSTO, 2024

Primer Informe del Rector: destaca progresos...

El trabajo en comunidad permitió a La Salle avances clave en identidad, internacionalización y...

0

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.