Share this post

La Universidad La Salle inició el 15 de octubre de 2015 el Cuarto proceso de acreditación ante la Federación de Instituciones Mexicanas Particulares de Educación Superior (FIMPES), cuyo objetivo general es evaluar la efectividad de los planes y las acciones que realiza La Salle en sus distintos ámbitos educativos. Además de diseñar y establecer las líneas de trabajo que permitan conducir “una tarea permanente por la mejora continua” de los procesos y servicios universitarios que apoyan el cumplimiento de la misión y fines educativos institucionales.

Nuestro 4° proceso de acreditación institucional está previsto para realizarse en un lapso aproximado de dos años y consta de cinco etapas:

1ª Primera parte del Autoestudio: es la autoevaluación por integrantes de la comunidad educativa de las condiciones mínimas de calidad (oct 2015-junio 2016).

 Primera etapa de Validación: Es la verificación de los resultados del Autoestudio por parte de colegas académicos de otras Universidades, designados por la FIMPES (segundo semestre de 2016).

3ª Segunda parte del Autoestudio: es la autoevaluación por integrantes de la comunidad educativa de los resultados obtenidos en el cumplimiento de las funciones sustantivas con el soporte de gestión e infraestructura. (noviembre 2016-agosto 2017).

 Segunda etapa de Validación: Verificación de los resultados del Autoestudio completo, por parte de colegas académicos de otras Universidades. (segundo semestre 2017).

5ª Dictaminación: Con base en los resultados de las etapas anteriores, una comisión de expertos universitarios emite el dictamen de acreditación y la Universidad establecerá sus planes de mejora continua (abril-mayo 2018)

La acreditación es aquel reconocimiento que alguna agencia académica-profesional otorga a un programa académico, ya sea una carrera o un posgrado formal, pero también a instituciones educativas. La acreditación está relacionada con la mejora la calidad educativa en México y con la garantía de que las instituciones acreditadas cumplen con los estándares nacionales e internacionales establecidos.

Publicaciones Relacionadas

17 SEPTIEMBRE, 2024

10 Cosas que debes saber sobre el Simulacro...

Promovemos la cultura de protección civil y conformamos una universidad segura.   ...

0

13 SEPTIEMBRE, 2024

Reforma Judicial construida con...

Estudiantes y profesionales buscan apertura al diálogo inclusivo y una reforma analítica y...

0

2 SEPTIEMBRE, 2024

Y después de la graduación ¿qué? Algunos...

Sigue estas recomendaciones para comenzar en tu nueva etapa como Profesional con Valor. ...

1

30 AGOSTO, 2024

Primer Informe del Rector: destaca progresos...

El trabajo en comunidad permitió a La Salle avances clave en identidad, internacionalización y...

0

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.