Conoce lo más importante del mensaje del Dr. Enrique A. González Álvarez, fsc., en este inicio de semestre 2021-1.
Una nueva generación inicia su proyecto de vida estudiantil, la Generación 2020. Estos nuevos estudiantes se unen a todos los lasallistas que esperaban ansiosos el regreso a clases. Debido a la contingencia sanitaria, el inicio de clases debe ser a distancia, pero, como lo dice el Dr. Enrique A. González Álvarez, Rector de La Salle México, no por ello alejados de la universidad.
Conoce el mensaje de bienvenida del Rector y siéntete orgulloso de pertenecer a unidad:
Estimada comunidad,
Los saludo a la distancia y con mucho gusto, esperando que ustedes y sus familias se encuentren con bien.
El día de hoy, 7 de septiembre, comenzamos formalmente el ciclo escolar 2020-2021 con las clases de licenciaturas generales, del área de la salud y de posgrado, aunque cabe mencionar que las preparatorias ya tienen dos semanas en clases y, en dos semanas más, comenzarán las licenciaturas del área de educación.
En estas semanas, 12 mil estudiantes retoman las actividades académicas y se unen a 2,300 colaboradores que mantuvieron la continuidad de las actividades de investigación, extensión y administración, todos desde el Modelo Mixto La Salle.
El escenario es complejo para este nuevo ciclo escolar por las diferentes crisis derivadas de la pandemia, sin embargo, me llena de esperanza contar con una comunidad comprometida, con un claustro docente que se ha capacitado en modalidades alternativas, con investigadores que continúan buscando soluciones para mejorar la vida de las personas, con personal administrativo y de apoyo dispuesto al servicio y, sobre todo, con estudiantes entusiastas y dedicados a su formación integral a la distancia, pero no por ello, distantes de la Universidad ni distantes con sus compañeras y compañeros.
Sin duda, una de las preguntas que todos nos hacemos, es ¿cuándo podremos regresar a #CampusLaSalle? Aún no tenemos la respuesta, regresaremos hasta que las disposiciones de las autoridades sanitarias y educativas lo permitan. Mientras tanto, el Modelo Mixto La Salle nos permitirá continuar nuestras actividades con la excelencia y enfoque humanista que nos caracteriza. Tengan la certeza que estamos preparados, académica y tecnológicamente, para ofrecerles experiencias significativas de aprendizaje. En cuanto a Campus La Salle, estamos tomando todas las medidas de seguridad e higiene necesarias para nuestro regreso, los invito a consultar la página www.lasalle.mx/modelomixto en donde encontrarán más información al respecto.
Querida comunidad,
Sin duda, los retos de este 2020 se han convertido en oportunidades para innovar, para crecer como personas y como comunidad, ahora más que nunca, debemos demostrar quiénes somos como lasallistas y aplicar los valores que nos identifican. Asumamos todos, la responsabilidad de aportar lo necesario, cada quien desde su ámbito y posibilidades, para mantener activa a nuestra Casa de Estudios.
Como universidad seguiremos tomando las decisiones pertinentes para asegurar el bienestar de todas las personas que la integramos: estudiantes, docentes, investigadores, administrativos. Hoy los invito a hacer juntos un compromiso por la esperanza, a seguir trabajando y preparándonos para construir una sociedad más justa y fraterna.
Que el señor de La Salle guie nuestro camino.
Indivisa Manent
Deja un comentario