Share this post

“El futuro tecnológico será totalmente conectado, sostenible, sin interacción física, sin botones y autónomo” Mauricio Corona.                                                                                 

En el marco del 60 aniversario de la Universidad La Salle, y como parte del segundo día de la jornada de actividades del Congreso Educativo Lasallista: La Educación del Futuro, participaron el Dr. Mauricio Corona, Presidente / BP Gurus, con su conferencia magistral Las empresas del futuro y su impacto en la educación, y la Dr. Diana Loera, Directora Asociada de la Asociación Internacional de Universidades La Salle (IALU), con su conferencia magistral La tecnología y el futuro de la educación.

Durante las ponencias se exaltó el modo vertiginoso en el cual la realidad virtual, la inteligencia artificial y la minería de datos, serán parte de un ecosistema tecnológico común.

Asimismo, El Dr. Mauricio Corona puntualizó que “la tecnología es un simple habilitador, lo realmente importante es la vinculación entre las personas, y qué se hace con esa tecnología. La interacción entre las soluciones tecnológicas será integral. El futuro tecnológico será totalmente conectado, sostenible, sin interacción física, sin botones y autónomo”.

También, la Dr. Diana Loera invitó a los asistentes a reflexionar sobre lo que hacemos con las capacidades que nos da la tecnología y enfatizó, “el futuro de la tecnología se irá dando acorde a los contextos y a las personas, será cada vez más personalizable, democratizándose en la comunidad”.

Ambas conferencias magistrales se encuentran en el segundo eje temático titulado La educación y la tecnología indispensables para el emprendedurismo.

Finalmente, Adicional al Congreso, se presentó la segunda mesa redonda de la jornada, encabezada y moderada por el Dr. Eduardo Gómez, Vicerrector de Investigación Universidad La Salle, acompañado por la Mtra. Yasmeen Chong Rosales, BP Gurus / CEO; la Dra. Andrea Bautista León, Profesora Investigadora de la Universidad La Salle; la Dra. Cecilia Vallejos Parás, Profesora Investigadora SNI Candidato de la Universidad La Salle, el Mtro. Enrique Ramírez, Subdirector de Capital Humano de la Universidad La Salle, y el Mtro. Leonardo Quiroz Islas, Subdirector de Tecnologías de información de la Universidad La Salle.

Conoce el programa completo del Congreso Educativo Lasallista: La Educación del Futuro. 

 

También te puede interesar Así se vivió el día uno del Congreso Educativo Lasallista: La Educación del Futuro.

 

Revive el segundo día del Congreso:

Publicaciones Relacionadas

17 SEPTIEMBRE, 2024

10 Cosas que debes saber sobre el Simulacro...

Promovemos la cultura de protección civil y conformamos una universidad segura.   ...

0

13 SEPTIEMBRE, 2024

Reforma Judicial construida con...

Estudiantes y profesionales buscan apertura al diálogo inclusivo y una reforma analítica y...

0

2 SEPTIEMBRE, 2024

Y después de la graduación ¿qué? Algunos...

Sigue estas recomendaciones para comenzar en tu nueva etapa como Profesional con Valor. ...

1

30 AGOSTO, 2024

Primer Informe del Rector: destaca progresos...

El trabajo en comunidad permitió a La Salle avances clave en identidad, internacionalización y...

0

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.