Share this post

Son cinco los candidatos que quieren convertirse en el próximo presidente o presidenta de México. El debate, que se llevará a cabo este domingo 22 de abril en la Cuidad de México a las 20:00 h., es decisivo en lo que pasará por el resto de las campañas, si los que van atrás en las encuestas podrán remontar o no, también será un momento importante para escuchar propuestas y generar diálogo y reflexión acerca de los presidenciables. El INE transmitirá a través de Facebook, Twitter y Youtube el debate. 

Los candidatos son:

  • Andrés Manuel López Obrador por la coalición Juntos haremos historia (MORENA, Partido del trabajo y Partido del Encuentro Social). 
  • Ricardo Anaya Cortés por la coalición Por México al frente (Partido Acción Nacional, Partido de la Revolución Democrática y Movimiento Ciudadano).
  • José Antonio Meade Kuribreña por la coalición Todos por México (Partido Revolucionario Institucional, Partido Verde Ecologista de México y Nueva Alianza).
  • Margarita Zavala Gómez del Campo como candidata independiente
  • Jaime Rodríguez Calderón, El bronco, como candidato independiente

La dinámica consistirá en tres bloques; el primero tendrá como tema seguridad pública y violencia, el cual durará 22 minutos en una primera etapa para después pasar a una mesa de debate general para contrastar sus puntos. Cada uno podrá hablar un minuto por intervención y no podrán superar los dos minutos y medio en total. 

El segundo bloque tendrá por tópicos corrupción e impunidad y se repetirá la misma dinámica. 

Por último se hablará de democracia, pluralismo y grupos en situación de vulnerabilidad. Para cerrar el debate, cada candidato tendrá un minuto para hacer su intervención final. 

Se estima que el debate dure alrededor de dos horas. 

 

Publicaciones Relacionadas

17 SEPTIEMBRE, 2024

10 Cosas que debes saber sobre el Simulacro...

Promovemos la cultura de protección civil y conformamos una universidad segura.   ...

0

13 SEPTIEMBRE, 2024

Reforma Judicial construida con...

Estudiantes y profesionales buscan apertura al diálogo inclusivo y una reforma analítica y...

0

2 SEPTIEMBRE, 2024

Y después de la graduación ¿qué? Algunos...

Sigue estas recomendaciones para comenzar en tu nueva etapa como Profesional con Valor. ...

1

30 AGOSTO, 2024

Primer Informe del Rector: destaca progresos...

El trabajo en comunidad permitió a La Salle avances clave en identidad, internacionalización y...

0

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.