Share this post

¿Cómo se divide La Salle en el Mundo y quién es responsable de los Distritos?                           

¿Sabías que la obra lasallista es una de las más grandes en el mundo? Está presente en los cinco continentes y 80 países. La manera de organizar a las instituciones educativas es en Regiones, mismas que se dividen en Distritos dirigidos por la figura del Hermano Visitador. Si aún no sabes en qué consiste cada una de estas partes, te las explicamos a continuación: 

¿Qué es una Región?

A nivel mundial, el Instituto se encuentra dividido en cinco Regiones: África (conocida como la RELAF), América del Norte (conocida como la RELAN), América Latina (conocida como la RELAL), Europa – Mediterráneo (conocida como la RELEM), Asia y Oceanía (conocida como la PARC).

¿Qué es un Distrito?

A su vez, las regiones se dividen en Distritos. La RELAL, por ejemplo, se divide en ocho y uno de ellos es el Distrito Antillas-México Sur (DAMS), que abarca las obras y comunidades lasallistas de la región Sur de México (Ciudad de México, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo y Veracruz), Cuba, Haití y República Dominicana.

¿A qué Distrito pertenece La Salle México?

La Salle México forma parte del Distrito Antillas-México Sur, este cuenta con 47 obras educativas y una comunidad de más de 78 mil personas, de las cuales 68 mil son estudiantes. 

¿Cuándo surgió el Distrito Antillas-México Sur?

El Distrito Antillas-México Sur fue creado en enero de 2008, luego de que en 2002 el Superior General solicitó la conformación de una nueva unidad administrativa del Distrito de Antillas con otro de la zona. En ese entonces, los hermanos Lucio Tazzer y Adalberto Aranda, fueron elegidos como Visitador y Visitador Auxiliar respectivamente.

El próximo 15 de julio, el rector de La Salle México

asumirá el cargo de Visitador del Distrito Antillas-México Sur.

¿Qué es un visitador?

Cada Distrito cuenta con un Hermano Visitador como su primer responsable. El Visitador se encarga, entre otras cosas, de constituir comunidades, designa a los responsables de los distintos cargos, asegurar la vinculación con la Región y con el centro del Instituto y de estar al servicio de sus hermanos. Junto con su consejo, elabora los proyectos referentes a la marcha del Distrito y estudia como encarar los problemas que se plantea.
 

Publicaciones Relacionadas

17 SEPTIEMBRE, 2024

10 Cosas que debes saber sobre el Simulacro...

Promovemos la cultura de protección civil y conformamos una universidad segura.   ...

0

13 SEPTIEMBRE, 2024

Reforma Judicial construida con...

Estudiantes y profesionales buscan apertura al diálogo inclusivo y una reforma analítica y...

0

2 SEPTIEMBRE, 2024

Y después de la graduación ¿qué? Algunos...

Sigue estas recomendaciones para comenzar en tu nueva etapa como Profesional con Valor. ...

1

30 AGOSTO, 2024

Primer Informe del Rector: destaca progresos...

El trabajo en comunidad permitió a La Salle avances clave en identidad, internacionalización y...

0

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.