Medio: 24 horas
Especialista: Dr. Jorge Valtierra / FD
Tema: “Causa polémica el retiro de la estatua de Colón ”
- Debate. Especialistas advierten que la discusión sobre las consecuencias del Descubrimiento de América tiene tintes políticos
Luego de que la estatua de Cristóbal Colón -colocada en 1877 en Paseo de la Reforma- fue retirada, el doctor en Antropología Elio Masferrer calificó el hecho como saludable para la preservation del patrimonio cultural.
El viernes, colectivos convocaron para este lunes a reunirse en la Glorieta de Colón y derribar el monumento, pero el Gobierno capitalino lo retiró para restaurarlo.
“La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, fue muy prudente… porque después de ver cómo la gente grafitea el Hemiciclo a Juárez, imaginemos que a este monumento lo harían pedacitos”, dijo Masferrer a 24 HORAS.
Explicó que la discusión está centrada en las consecuencias de la presencia de los europeos en América, no sólo de españoles, también portugueses e ingleses.
El experto resaltó que se discute la forma en que se dio el encuentro de dos mundos y los abusos de esa época: “Llegaron al saqueo… la historia depende de quién la escribe”.
Cuestionado sobre si también sería deseable quitar la otra estatua de Colón que está en Av. Buena vista, Masferrer dijo que para varios grupos políticos su escenografía (de protestas) está en el centro de la CDMX.
Ayer, la Secretaría de Seguridad Ciudadana resguardó el monumento ante la amenaza de que sería derribado.
El historiador Arno Burkholder comentó que desde hace 10 años se ha vuelto una tendencia mundial hacer un revisionismo histórico que dice que todo ha estado mal: “Porque todo se ha hecho sacrificando a muchos pueblos y tenemos que destruir el pasado; todos los que antes se merecían una estatua, ahora hay que tirarla… por supuesto que estoy en contra de eso”.
Deja un comentario