Share this post

Medio: publimetro.com.mx

Especialista: Mtro. Rafael Pazarán / FN

Tema: Cinco consejos básicos para optimizar el internet de tu casa

 

El aislamiento recomendado por las autoridades para hacer frente a la pandemia podría dificultar la conexión en línea de la familia

El aislamiento recomendado por las autoridades sanitarias para contener los contagios del Covid-19 entre la población traerá una saturación de 40% el uso de internet, así como de plataformas colaborativas de comunicación como Skype, Hangouts, Zoom, Teams, etc.

Lo anterior, lo aseguró el especialista en en tecnologías y seguridad de la información de La Universidad La Salle, Rafael Pazarán, quien compartió que en China e Italia, países donde ya se vivió el epicentro de la pandemia se presentó esta situación. En una entrevista con Publimetro, dijo que los problemas con aplicaciones colaborativas se generarán principalmente por la migración del actividades económicas y productivas hacia las casas, pues de manera normal, la gente no usa estas aplicaciones o plataformas.

En tanto que la estancia de la familia completa y conectada todo el día podría traes complicaciones en la velocidad y calidad de la conexión, por la saturación de la red wifi.

UNAM ha diagnósticado siete casos positivos de coronavirus Desde el pasado 24 de marzo la universidad abrió a la comunidad el servicio de diagnóstico molecular para el virus originario de China Ante esta situación recomendó cinco acciones básicas para evitar que el internet casero colapse mientras todos los miembros de la familia se encuentran en casa.

En primer lugar dijo que, en la medida de lo posible, se deben coordinar con la familia para el uso de Internet, es decir, que mientras unos realizan actividades en línea los demás se mantengan desconectados para agilizar de esta manera la conexión y rolar los turnos, en la medida en que se necesario.

La segunda medida, dosificar el uso de plataformas OTT, servicio que consiste en la transmisión de audio, vídeo y otros contenidos a través de internet, y que generalmente son plataformas de steaming como Netflix , Amazon Prime, etc.

En tercer lugar, no enviar demasiados mensajes en whatsapp con cadenas y videos, pues éstos generalmente están muy pesados y requieren mucho tiempo para su salida.

La cuarta medida, descargar cantidades de datos, vídeos, archivos, música, por las noches, pues generalmente en este horario los servicios de internet se encuentran más despejados y la velocidad mejora.

La última medida es evitar usar Youtube como radio, pues los datos que esto consumen harán lento el tráfico de datos en casa.

 

Publicaciones Relacionadas

25 AGOSTO, 2023

Un largo camino impulsando la salud mental

Preocupada por las problemáticas de salud mental que aquejan a la adolescencia, la Universidad La...

0

2 AGOSTO, 2023

Polémica por los nuevos libros de texto

  Medio: AMX Noticias Especialista: Dra. María Eugenia Reyes / FHYCS...

0

28 JULIO, 2023

Cableras pierden un millón de usuarios por...

  Medio: expansion.mx Especialista: Dra. Claudia Benassini Félix / VI...

0

25 JULIO, 2023

Giro en migración

  Medio: Reforma Especialista: Mtro. Rafael Soler Suástegui /...

0

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.