Medio: Reforma
Especialista: Mtro. Luis Andrade / FN
Tema: “¿Comprar o esperar?”
- ¿Ya tenías pensado cambiar de auto, pero no sabes si es buen momento para hacerlo? Un experto responde tus dudas financieras
- ¿Es mal momento para cambiar de auto?
Lo planeaste desde hace tiempo y ya tienes apartado el dinero del enganche, pero estás dudando sobre si, en el contexto actual, es buena idea comprar un vehículo.
En general, la respuesta es no, aunque ciertas personas pueden aprovechar este momento para hacerse de un auto. “El aumento en el precio del dólar encarecerá el precio de las autopartes. Eso se refleja en el precio del auto. Si tus finanzas son sanas, le podrías entrar porque en un futuro los precios pueden resentir este contexto económico”, dijo Luis Andrade, investigador de la Facultad de Negocios de la Universidad La Salle.
Contesta sí o no estas preguntas y descubre si te encuentras preparado financieramente para cambiar de auto.
Sí No ¿Tienes ya apartado el enganche?
Sí No ¿Tus ahorros siguen intactos, es decir, no les pellizcaste para el enganche?
Sí No ¿Tienes una suma guardada para circunstancias inesperadas, como una emergencia?
Sí No ¿Cómo están tus tarjetas de crédito? ¿Puedes pagar a tiempo más que el saldo mínimo?
Sí No En caso de tener una hipoteca, ¿serás capaz de seguir con el mismo esquema de pagos sin refinanciar la deuda?
5 respuestas sí Es momento de comprar tu vehículo. Financieramente estás listo para ello.
3 a 4 Para tener mayor seguridad financiera, explora posibilidades como las que ofrece Ford para diferir el primer pago del crédito hasta 3 meses. O bien, si eres dueño de una pyme y necesitas tu vehículo para el trabajo busca la exención de impuestos a través de leasing.
0 a 2 Éste no es el mejor momento para planear la adquisición de un vehículo. Revisa nuestra guía sobre cómo elegir un crédito a la medida para prepararte para la compra.
¿Y si ya tengo un crédito?
Bancos y financieras han ofrecido diferir los pagos de créditos durante varios meses. Considera lo siguiente:
Si bien no se cobrarán intereses moratorios, sí tendrás que pagar intereses ordinarios, lo cual significa que cuando retomes el pago de tu crédito, la suma a pagar será mayor.
Para obtener los beneficios es necesario inscribirte.
Considera el sector empresarial al que perteneces y cómo podría ser afectado en el futuro. Si no tienes seguridad de conservar tu empleo, es preferible que el banco te cobre una cuota de interés dentro de unos meses y tener ese efectivo disponible ahora.
Deja un comentario