Medio: El Heraldo de México
Especialista: Dr. Federico Rodríguez Weber / FMM
Tema: “En busca de la cura del COVID-19 en México; expertos opinan sobre el tratamiento”
Expertos en medicina opinan sobre lo que el sistema de salud está realizando ante la crisis sanitaria que atraviesa México por el COVID-19
Para hablar sobre las posibles curas y tratamientos contra el COVID–19, las medidas y pruebas que se realizan a los infectados para descartar que son portadores del virus, expertos en medicina opinan sobre lo que el sistema de salud está realizando ante la crisis sanitaria que atraviesa México.
Lilia Gordon, especialista en medicina crítica y neumologa, señaló que si tienen un paciente con sospecha de COVID-19, y el cuadro es leve tendría que aislarse en cuarentena, si se demuestra que porta el virus y se encuentra en casa después de 14 días, se tiene que realizar una segunda prueba para saber si es negativa, y que puede quedar libre de la enfermedad.
“Se toma la decisión de internar al paciente cuando el paciente tienen síntomas específicos de coronavirus, como la dificultad respiratoria y su presión arterial es baja”, señaló la doctora para saber qué personas puede ser candidato de hospitalización.
Dijo además que se deben realizar tomografías a los pacientes para detectar si es grave o está avanzada la enfermedad y qué medidas se tomarán con el paciente.
Deja un comentario