Share this post

Así dio a conocer la universidad el nuevo edificio de Campus La Salle a toda la comunidad.                                                 

El 16 de enero de 2020 quedará marcado en la memoria de los lasallistas, en especial de los estudiantes de la Ciencias Químicas, pues fue este el día en que se inauguró el nuevo edificio de su Facultad.

La ceremonia de presentación reunió a 150 autoridades, colaboradores y docentes de la universidad, quienes recorrieron por primera vez los pasillos y escaleras de este proyecto terminado.

Como parte del Plan Maestro de Infraestructura y de la modernización de los espacios estudiantiles, la Universidad La Salle inauguró este edificio, el cual tendrá un funcionamiento sustentable en sus seis niveles y que da por concluida la primera etapa de la remodelación de la facultad. 

¿Cuál es la razón del nuevo edificio de la Facultad de Ciencias Químicas?

Con este nuevo espacio, ubicado en la avenida Tamaulipas número 263, Campus La Salle crecerá mil 990 m2 de construcción, mismos que fueron edificados sobre un predio de 423 m2. El edificio supera los 24 metros de altura y contará con seis niveles, que albergarán las oficinas administrativas de la Facultad, así como 15 aulas con capacidad para 35 estudiantes cada una.

Luego de aproximadamente 11 meses de trabajo, la apertura del nuevo edificio concluye la primera etapa de la remodelación de la Facultad de Ciencias Químicas, enfocada totalmente a la impartición de clases teóricas. El siguiente paso es la ampliación y remodelación del área de laboratorios con la intención de tener instalaciones de máxima modernidad para el desarrollo de la ciencia en la Ciudad de México.

Este nuevo punto de encuentro brindará una nueva identidad a los estudiantes de las cuatro licenciaturas, tres maestrías y una especialidad que en ella se impartirán, de las cuales han egresado más de cinco mil Profesionales con Valor en sus 47 años de existencia.

La creación de este edificio responde al acompañamiento de la formación académica con una infraestructura óptima para fomentar espacios de aprendizaje y convivencia, pensando en estudiantes, docentes y administrativos, porque lo más importante para La Salle son las personas.

Publicaciones Relacionadas

17 SEPTIEMBRE, 2024

10 Cosas que debes saber sobre el Simulacro...

Promovemos la cultura de protección civil y conformamos una universidad segura.   ...

0

13 SEPTIEMBRE, 2024

Reforma Judicial construida con...

Estudiantes y profesionales buscan apertura al diálogo inclusivo y una reforma analítica y...

0

2 SEPTIEMBRE, 2024

Y después de la graduación ¿qué? Algunos...

Sigue estas recomendaciones para comenzar en tu nueva etapa como Profesional con Valor. ...

1

30 AGOSTO, 2024

Primer Informe del Rector: destaca progresos...

El trabajo en comunidad permitió a La Salle avances clave en identidad, internacionalización y...

0

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.