Share this post

Medio: Reforma

Especialista: Dr. Enrique A. González Álvarez / Rectoría

Tema: “Inaugura Universidad La Salle”

El nuevo edificio cuenta con seis niveles y 15 nuevas aulas en respuesta a la demanda estudiantil, para dar paso a la remodelación de laboratorios.

Ciudad de México, primera etapa de modernización de su Facultad de Ciencias Químicas con nuevo edificio de aulas y espacios administrativos

Adicionalmente los Maestros de Tiempo Completo, Investigadores de la Facultad de Ciencias Químicas, cuentan con un Laboratorio Multidiscilplinario de Investigación para el desarrollo experimental de sus proyectos relacionados con los siguientes campos de conocimento: Epidemiología y Nutrición, Química Farmacéutica y Productos Naturales, Biotecnología y Química aplicada a la Industria.

Este nuevo espacio destaca por su multifuncionalidad, ya que en palabras del Dr. Enrique A. González Álvarez fsc., Rector de la Universidad La Salle, “el nuevo edificio de la Facultad de Ciencias Químicas fue creado para uso de toda la comunidad estudiantil y, preferentemente, de los estudiantes de la Facultad de Ciencias Químicas”

Este nuevo punto de encuentro brindará una nueva identidad a los estudiantes de las cuatro licenciaturas, cuatro maestrías y una especialidad que se imparten en la Facultad de Ciencias Químicas, de las cuales han egresado más de cinco mil Profesionales con Valor en sus 47 años de existencia.

La creación de este edificio responde al acompañamiento de la formación académica con una infraestructura óptima para fomentar espacios de aprendizaje y convivencia, pensando en estudiantes, docentes y administrativos, porque lo más importante para La Salle son las personas.

Como parte del Plan Maestro de Infraestructura y de la modernización de los espacios estudiantiles, la Universidad La Salle inauguró el nuevo edificio de la Facultad de Ciencias Químicas, el cual, como parte de una política institucional, tendrá un funcionamiento sustentable gracias a que cuenta con un sistema de canalización de agua pluvial y un diseño que le permite aprovechar la luz natural.

Con este nuevo espacio, ubicado en la Avenida Tamaulipas número 263, Campus La Salle creció mil 990 metros cuadrados de construcción, mismos que fueron edificados sobre un predio de 423 metros cuadrados. El edificio supera los 24 metros de altura y cuenta con seis niveles que albergarán las oficinas administrativas de la Facultad, así como 15 aulas con capacidad para 35 estudiantes cada una, equipados con la última tecnología.

Cuenta también con espacios destinados a la dirección, sala de juntas, cubículos para colaboradores, área de asesorías y para docentes, así como servicios generales de cómputo e impresión, cafetería, lockers, aparca bicicletas, elevador y espacios para convivencia.

Esta nueva área permitirá a futuro la ampliación del edificio de laboratorios, el cual actualmente cuenta con los siguientes espacios: Laboratorio de Análisis I y II, Laboratorio de Orgánica, Laboratorio de Alimentos, Laboratorio de Farmacia, Laboratorio de Ingeniería I y II, Laboratorio de Microbiología, además de áreas y servicios de apoyo (almacén reactivos y material, balanzas analíticas, muflas, instrumentación analítica, espectrofotometría infrarroja y de masas, cromatografía de gases y de líquidos, área de confinamiento temporal de animales de experimentación, áreas estériles y de refrigeración). El proyecto de crecimiento de estas áreas contempla la ampliación y redistribución del área de almacén y la generación de espacios para talleres equipados con la última tecnología para apoyar las necesidades cuticulares de los programas académicos.

 

Publicaciones Relacionadas

25 AGOSTO, 2023

Un largo camino impulsando la salud mental

Preocupada por las problemáticas de salud mental que aquejan a la adolescencia, la Universidad La...

0

2 AGOSTO, 2023

Polémica por los nuevos libros de texto

  Medio: AMX Noticias Especialista: Dra. María Eugenia Reyes / FHYCS...

0

28 JULIO, 2023

Cableras pierden un millón de usuarios por...

  Medio: expansion.mx Especialista: Dra. Claudia Benassini Félix / VI...

0

25 JULIO, 2023

Giro en migración

  Medio: Reforma Especialista: Mtro. Rafael Soler Suástegui /...

0

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.