Share this post

Aborda 25 años de migración de retorno a México y las barreras de este grupo a sus derechos.                        

La Dra. Andrea Bautista, investigadora del departamento de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad La Salle México, presentó el libro Derechos Fragmentados: acceso a derechos sociales y migración de retorno a México, en el Instituto Matías Romero de la Secretaría de Relaciones Exteriores durante el marco del Segundo ciclo de presentación de publicaciones: Migración. Reflexiones en la coyuntura. La lasallista fue co-coordinadora de la obra junto a la Dra. Silvia Giorguli, presidenta de El Colegio de México.

El libro, de colaboración lasallista, muestra un recorrido por las características de la migración de retorno desde 1990 hasta 2015 con base en información censal y en la Encuesta Intercensal del Inegi. También, aborda el acceso de las personas migrantes a cuatro derechos sociales básicos: la educación, el trabajo, la salud y la vivienda y expone las barreras institucionales para la reintegración de las y los mexicanos que emigraron a Estados Unidos y regresaron al país.

Te podría interesar: ¿Cómo fomenta La Salle la justicia social para las personas migrantes?

La obra nace bajo el contexto del aumento del retorno de personas migrantes a México entre 2008 y 2015 y, con ello, la evidente ausencia, en los ámbitos federal y estatal, de mecanismos disponibles para atender sus necesidades específicas.

En ese sentido, Columba Calvo, representante del Instituto de los Mexicanos en el Exterior (IME), señaló que la importancia de la publicación radica en el cambio de gobierno, de las acciones legislativas y políticas públicas que se han dado en favor de este grupo social. A su vez, la Dra. Mónica Jacobo, profesora-investigadora del Centro de Docencia e Investigación Económicas (CIDE) y comentarista de la obra, mencionó que este trabajo de investigación es relevante al recuperar las experiencias de funcionarios, investigadores y otros actores de cuatro entidades del país: Baja California, Estado de México, Oaxaca y Puebla.

El Segundo ciclo de presentación de publicaciones tiene el objetivo de presentar al público interesado investigaciones detalladas y de largo aliento sobre temas migratorios actuales y de histórica preocupación en el continente Americano.

Publicaciones Relacionadas

30 MARZO, 2023

Acceso con credencial a Campus La Salle

Conoce las disposiciones que entrarán en vigor a partir del lunes 17 de abril.     ...

0

27 MARZO, 2023

Mejores universidades 2023: Destaca La Salle...

Con 13 licenciaturas en el top, La Salle demuestra su excelencia académica en el conteo realizado...

0

24 MARZO, 2023

Información sobre ceremonias de toma de...

Conoce los detalles para participar en las Ceremonias de Toma de Protesta por Promedio Meritorio y...

0

23 MARZO, 2023

La Salle promueve el autocuidado a través...

Asiste a los talleres, sesiones informativas, consultas con especialistas de la salud, entre otras...

0

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.