Hoy en La SalleHoy en La SalleHoy en La SalleHoy en La Salle
Menu
  • Institucional
  • Estudiantes
    • Vida en Campus
    • Identidad
    • Formación integral
    • Deportes
    • Arte y Cultura
  • En los medios

Lasallista es nombrado director de farmacopea y farmacovigilancia en COFEPRIS

Share this post

Antonio Maza Larrea posee una vasta experiencia supervisando procesos de salud para el beneficio de los pacientes.                              

El Médico y QFB, José Antonio Maza Larrea, egresado de la Universidad La Salle, fue nombrado director ejecutivo de la Farmacopea y Farmacovigilancia de COFEPRIS. El Profesional con Valor trabaja para promover y reforzar los sistemas de salud en México.

La farmacovigilancia es una actividad destinada a la detección, identificación,

cuantificación, evaluación y prevención de los posibles riesgos

derivados del uso de los medicamentos en humanos.

Maza Larrea egresó en 2010 de la licenciatura en Químico Farmacéutico Biólogo de la Universidad La Salle México. Posteriormente estudió medicina en la Universidad Westhill, de la Ciudad de México, y la Maestría en Farmacovigilancia Farmacoepidemiología por la Universidad de Alcalá, España. Durante su trayectoria universitaria, también se desempeñó como brigadista de primeros auxilios.

Te podría interesar: Investigadora de La Salle promueve estilos de vida saludables a partir de la alimentación

Su trayectoria académica y su amplia experiencia supervisando procesos de salud para el beneficio de los pacientes, lo llevaron a tomar las riendas de la jefatura de farmacología clínica y farmacovigilancia en el Instituto Nacional de Cardiología Ignacio Chávez (del 2020 al 2023); donde participó en el establecimiento de un centro dedicado a la farmacovigilancia y una unidad de seguimiento farmacoterapéutico que en 2021 logró reducir el riesgo de errores de prescripción en un 45.4 %.

Asimismo, destaca su puesto como director de la sección de farmacovigilancia en la Asociación Farmacéutica Mexicana y, ahora, en la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS).

La COFEPRIS es un organismo desconcentrado de la Secretaría de Salud, encargado de la regulación y control de productos y servicios de salud. Su misión es proteger a la población contra riesgos a provocados por el uso y consumo de bienes, servicios e insumos para la salud; así como por su exposición a factores ambientales y laborales.

La capacidad de nuestros Profesionales con Valor de contribuir a mejorar la calidad de vida de la población mexicana, como lo hace el médico Antonio Maza Larrea, es una prueba de la formación de excelencia académica con enfoque humanista que promueve la Universidad La Salle.

Tags: Facultad de Ciencias Químicas, Vicerrectoría Académica, Químico Farmacéutico Biólogo

Publicaciones Relacionadas

Primer Simulacro Nacional 2023

17 SEPTIEMBRE, 2024

10 Cosas que debes saber sobre el Simulacro...

Promovemos la cultura de protección civil y conformamos una universidad segura.   ...

10

13 SEPTIEMBRE, 2024

Reforma Judicial construida con...

Estudiantes y profesionales buscan apertura al diálogo inclusivo y una reforma analítica y...

00

2 SEPTIEMBRE, 2024

Y después de la graduación ¿qué? Algunos...

Sigue estas recomendaciones para comenzar en tu nueva etapa como Profesional con Valor. ...

21
Informe del Rector

30 AGOSTO, 2024

Primer Informe del Rector: destaca progresos...

El trabajo en comunidad permitió a La Salle avances clave en identidad, internacionalización y...

10

Deja un comentario Cancel Reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Universidad La Salle

Benjamín Franklin 45, Col. Condesa, C.P. 06140,
México, Ciudad de México
Tel. (52) 55 5278 9500
Contacto: hoy@ulsa.mx

Universidad La Salle
Términos y Condiciones
Aviso de privacidad
Síguenos
Síguenos en Facebook
Síguenos en Twitter
Síguenos en Instagram
Síguenos en Youtube
Síguenos en Linkedin
Profesionales Con Valor
La Salle Universities
La Salle red de universidades

Blog de noticias y actividades de la Universidad La Salle Los artículos firmados son responsabilidad de los autores y no necesariamente reflejan la opinión de la Universidad.

© Universidad La Salle A.C. 2017 Todos los derechos Reservados.

X