Share this post

Medio: Excelsior

Especialista: Mtra. Alejandra González Anaya / RPyC

Tema: “México vive un duelo colectivo”

  • A la muerte de seres queridos se suma la pérdida de la libertad para salir a la calle o abrazar a alguien, alertan tanatologías.
  • México, en duelo colectivo por COVID-19
  • Tanatólogas señalan
  • Indican que ante las pérdidas generadas durante la contingencia, se deben crear redes de apoyo

La pandemia de COVID 19 ha detonado un duelo colectivo entre la población. A las muertes de los seres queridos se les suma, además, la pérdida de la libertad para salir a la calle, para ir al escuela o simplemente para poder abrazar a alguien. Hay quienes han perdido parte de sus ingresos, su trabajo o su propio negocio.

Tanatólogas consultadas por Excélsior plantearon que la pérdida de la seguridad sobre el futuro está impactando en la población, que enfrenta varios duelos.

“Como sociedad, lo que estamos viviendo en este momento es la pérdida de la libertad, la pérdida económica, la pérdida de la seguridad del futuro, de la certidumbre, de qué va pasar con nosotros en una semana, dos, tres, un mes, dos meses, tres meses. Y de hecho, hay quienes están perdiendo su trabajo, su puesto de trabajo o su negocio. Si nos damos cuenta, es ahí de donde sale el nombre del duelo colectivo”, dijo Alejandra González Anaya, tanatóloga de la Universidad La Salle.

Al respecto, Cynthia Calderón Soria, tanatóloga y aliada de la Coalición México Salud Hable, quien se ha dedicado a brindar primeros auxilios tanatológicos a sicólogos y trabajadores socíales durante la pandemia, explicó que la crisis está trayendo mucho enojo entre la población.

“El mensaje aquí es también decirle a la gente que todo pasará, y que podemos estar en casa permitiendo que pase el tiempo, angustiados o quejándonos del que salió a la calle, o salir fortalecidos de esta crisis, haciendo algo por el otro, por ejemplo, tejiendo redes de ayuda. Realmente estamos viviendo un duelo colectivo”, apuntó.

 

Publicaciones Relacionadas

25 AGOSTO, 2023

Un largo camino impulsando la salud mental

Preocupada por las problemáticas de salud mental que aquejan a la adolescencia, la Universidad La...

0

2 AGOSTO, 2023

Polémica por los nuevos libros de texto

  Medio: AMX Noticias Especialista: Dra. María Eugenia Reyes / FHYCS...

0

28 JULIO, 2023

Cableras pierden un millón de usuarios por...

  Medio: expansion.mx Especialista: Dra. Claudia Benassini Félix / VI...

0

25 JULIO, 2023

Giro en migración

  Medio: Reforma Especialista: Mtro. Rafael Soler Suástegui /...

0

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.