Hoy en La SalleHoy en La SalleHoy en La SalleHoy en La Salle
Menu
  • Institucional
  • Estudiantes
    • Vida en Campus
    • Identidad
    • Formación integral
    • Deportes
    • Arte y Cultura
  • En los medios

Lasallista es reconocida como una de las Mejores Estudiantes de México

Share this post

A través de la ciencia, Ana Lucía, busca contribuir a la medicina y apoyar a las poblaciones vulnerables.                                                       

Ana Lucía Balandrano Fernández, egresada de la Universidad La Salle, fue reconocida como una de las Mejores Estudiantes del 2022 por el periódico Reforma. Sus investigaciones de impacto médico y su trabajo en el grupo misionero Magtayaní fue considerado por el medio para resultar seleccionada, junto con otros 17 jóvenes sobresalientes, por sus actividades extra-académicas.

La egresada de la Facultad de Química estudió la licenciatura en Químico Farmacéutico Biólogo, inspirada por una amiga de su mamá, otra científica que exploraba las necesidades de medicamento en las comunidades rurales para posteriormente surtirlas de estos.

A lo largo de su trayectoria en la licenciatura, la Profesional con Valor, en conjunto con su equipo de investigación y docentes, realizó dos proyectos destacados de impacto médico: uno que participó en el Concurso Lasallista de Investigación Desarrollo e Innovación sobre el uso de los componentes del alga sargazo como materia prima para fabricación de fármacos que busca contribuir a tratar enfermedades como la diabetes e hipertensión; y otro de la planta cuachalalate, una planta mexicana, para el tratamiento de cáncer de colon, uno de los principales casos de cáncer en México.

Te podría interesar: Lasallista revoluciona el campo de la salud con investigaciones sobre células madre

Ana Lucía tiene como una de sus metas profesionales la transformación del área de la farmacovigilancia en México, pues considera que es una ciencia de gran potencial en el país. La farmacovigilancia consiste en el monitoreo y actividades relativas a la detección, evaluación, comprensión y prevención de las reacciones adversas o cualquier otro problema de salud relacionado con medicamentos o vacunas.

“La automedicación es un tema que en México es muy ignorado

y mi proyecto es poder fomentar la farmacovigilancia a nivel nacional”, expresó Balandrano Fernández.

Ana Lucía, también se dedica a llevar ayuda a la población en situación de vulnerabilidad a través de las misiones. En el ciclo 2022, fue coordinadora general del grupo lasallista Magtayaní, donde gestionó tres proyectos principales: Raíces del cambio, para llevar actividades recreativas a la niñez del DIF y una recolecta de 200 paquetes escolares; Reinserta, para brindar apoyo a una asociación que trabaja con personas que han salido de la cárcel y sus familiares; y Bazar Nakú, para apoyar a los integrantes del grupo misionero que abrieron negocios durante la pandemia.

A futuro, “me veo continuando las acciones sociales. Creo que es parte de mi naturaleza.

Soy de las personas que cree que con pequeñas acciones se cambia al mundo y quiero seguir siendo parte de ese cambio” 

Además, acompañó el proceso de gestión de programas de formación de más de 700 estudiantes, así como su distribución en más de 27 comunidades rurales de Tlaxcala para llevar asistencia como misioneros en semana santa, verano y diciembre.

El reconocimiento como una de las Mejores Estudiantes la impulsa para buscar objetivos más altos dentro de la empresa en la que labora. También, considera que es una inspiración para otras personas, pues “no solamente se trata de sacar buenas calificaciones, también de desarrollarte en otras áreas y crear otros impactos para hacer valer nuestro lema de Profesionales con Valor”. 

Tags: Vicerrectoría Académica, Químico Farmacéutico Biólogo

Publicaciones Relacionadas

30 MARZO, 2023

Acceso con credencial a Campus La Salle

Conoce las disposiciones que entrarán en vigor a partir del lunes 17 de abril.     ...

00
Con 13 licenciaturas en el top, La Salle demuestra su excelencia académica en el ranking Reforma: Las Mejores Universidades 2023.   

27 MARZO, 2023

Mejores universidades 2023: Destaca La Salle...

Con 13 licenciaturas en el top, La Salle demuestra su excelencia académica en el conteo realizado...

00
Logros La Salle

24 MARZO, 2023

Información sobre ceremonias de toma de...

Conoce los detalles para participar en las Ceremonias de Toma de Protesta por Promedio Meritorio y...

00
La Salle promueve el autocuidado a través de las Jornadas de Bienestar

23 MARZO, 2023

La Salle promueve el autocuidado a través...

Asiste a los talleres, sesiones informativas, consultas con especialistas de la salud, entre otras...

00

Deja un comentario Cancel Reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Universidad La Salle

Benjamín Franklin 45, Col. Condesa, C.P. 06140,
México, Ciudad de México
Tel. (52) 55 5278 9500
Contacto: hoy@ulsa.mx

Universidad La Salle
Términos y Condiciones
Aviso de privacidad
Síguenos
Síguenos en Facebook
Síguenos en Twitter
Síguenos en Instagram
Síguenos en Youtube
Síguenos en Linkedin
Profesionales Con Valor
La Salle Universities
La Salle red de universidades

Blog de noticias y actividades de la Universidad La Salle Los artículos firmados son responsabilidad de los autores y no necesariamente reflejan la opinión de la Universidad.

© Universidad La Salle A.C. 2017 Todos los derechos Reservados.

X