Share this post

¿Cómo tramitar mi beca? ¿Cuándo termina el semestre? Encuentra aquí la respuesta a esta y más dudas.                                                         

La Universidad La Salle continúa sus actividades de manera remota. Te compartimos respuestas a las preguntas que más hace la comunidad.

Recuerda, en caso de requerir una atención personalizada, escribe al Centro de Atención de Servicios (CAS) en cas@lasalle.mx o en twitter en @CASLaSalle_MX o a través del formulario que se encuentra al final de esta página.

 

Medidas por la contingencia sanitaria

¿Cuáles son las medidas que están tomando?

Acorde con los protocolos establecido en el Manual de Seguridad de la Universidad se han tomado las siguientes medidas:

  • Migración de las actividades académicas, formativas y administrativas a un modelo de operación remota
  • Cierre de todas las unidades de Campus La Salle (Condesa, San Fernando, Santa Teresa, Santa Lucía)
  • Programas de apoyo a la Comunidad Universitaria: orientación médica, psicológica y nutricional
  • Difusión permanente de medidas de prevención
¿La Salle suspendió sus actividades?

No. Las actividades académicas, formativas y administrativas continúan de forma remota.

¿Cuánto tiempo estará cerrado el campus?

Campus La Salle permanecerá cerrado conforme a las disposiciones del semáforo epidemiológico de la Ciudad de México.

¿Han detectado casos de contagio en La Salle?

Por motivos de confidencialidad y acorde a la ley de privacidad, no se proporcionará información al respecto.

¿Puedo ingresar a #CampusLaSalle?

No. Campus La Salle permanecerá cerrado acorde a las disposiciones de las autoridades de salud y de la Ciudad de México.

¿Qué medidas están tomando para el regreso al Campus?

Un equipo interdisciplinario trabaja en los protocolos de seguridad y convivencia para colaboradores y estudiantes.

Actualmente se realizan las adecuaciones físicas correspondientes, así como la adquisición de equipo especializado y de protección personal. 

Todos nuestros colaboradores administrativos y docentes recibirán capacitación sobre las medidas de prevención y actuación en #CampusLaSalle. 

Continuidad académica

¿Cuándo inicia el periodo escolar?
El ajuste al calendario de las Escuelas Preparatorias Condesa y Santa Teresa se realizó en conjunto con autoridades de la Dirección General de Incorporación y Revalidación de Estudios (DGIRE), de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Los programas de Licenciatura en Educación Primaria y Licenciatura en Educación Preescolar, se rigen por el calendario emitido por la Secretaría de Educación Pública para las Normales.
¿Cómo será el regreso a clases?
El primer semestre del nuevo ciclo escolar se realizará con el Modelo Mixto La Salle, una modalidad mixta, centrada en la persona, en donde se combina el uso de la tecnología para clases remotas, con experiencias de aprendizaje presenciales. El Modelo Mixto La Salle, considera 3 etapas:  Clases en línea (síncronas y asíncronas) > Clases en línea con actividades presenciales Clases y actividades presenciales La duración dependerá del semáforo epidemiológico de la CDMX y las autoridades correspondientes. Por lo tanto, el 18 de agosto y el 7 de septiembre las actividades académicas y formativas comenzarán de forma remota. Más adelante recibirás por correo electrónico información de tu jefe de sección, carrera o posgrado.
¿Cuándo serán los periodos vacacionales y días feriados?
El periodo de Semana Santa de 2021 será del 29 de marzo al 11 de abril. Se mantendrán como asueto el 1 de febrero, el 15 de marzo, el 1, 10 y 15 de mayo.
¿Cómo puedo contactar a mi jefe de carrera, posgrado, bloque, sección o idioma?
¿Qué pasa con las clases del Centro de Idiomas?
Los exámenes de colocación de inglés se están aplicando en línea, para programarlo escribe un correo a centrodeidiomas@lasalle.mx
**Para más información, puedes escribir a centrodeidiomas@lasalle.mx

Regreso a prácticas en laboratorios

¿Cuándo se reanudarán las actividades de laboratorios?

A partir del 1 de marzo de 2021.

¿Este plan aplica para todas las licenciaturas que tienen laboratorios?

No, únicamente para las licenciaturas del Área de la Salud. Éstas son Médico Cirujano, Enfermería, Fisioterapia y Promoción para la Salud, Medicina Dental, Química de Alimentos, y Químico Farmacéutico Biólogo.

¿Volveremos todos los estudiantes el mismo día?

No, será de manera escalonada y ordenada de acuerdo con la capacidad de los laboratorios. Con anticipación, el Jefe de carrera o Coordinador contactará a tu grupo para dar las indicaciones correspondientes.

¿Es obligatorio volver a realizar mis prácticas de laboratorio?

No, la reanudación de prácticas en los laboratorios será totalmente voluntaria y para personas sin vulnerabilidad.

¿Qué pasa si no puedo o decido no volver a las prácticas de laboratorio? ¿Habrá repercusiones académicas?

No hay ninguna consecuencia académica, mientras el semáforo epidemiológico no permita la vuelta a clases presenciales.

¿A quién debo notificar si decido no volver a las prácticas en laboratorios para no incurrir en problemas de faltas?

A tu Jefe de Carrera o Secretario Académico.

 

Si decidí no asistir en la fecha establecida por la Universidad, pero me quiero incorporar más adelante ¿podré hacerlo?

En cuanto se reactiven las actividades presenciales de acuerdo con las indicaciones oficiales, se valorarán los espacios y horarios disponibles.

¿Qué pasará si finaliza el semestre y no asistí a mis prácticas de laboratorio? ¿Podré cursarlas en otros semestres? ¿Contará como materia reprobada?

En caso de que no asistas, no contará como materia reprobada. La recuperación de las prácticas de laboratorio, estarán en función de los espacios y horarios disponibles en cuanto se reactiven las actividades presenciales de acuerdo con las indicaciones oficiales.

¿Cómo debo tramitar mi justificante en caso de que la autoevaluación o el filtro del Campus no me permite acceder?

Debes de dar aviso a tu Jefe de Carrera o Secretario Académico indicando el motivo de no asistencia a la práctica programada o si cuentas con un justificante médico, presentarlo.

¿Cómo sé si soy una persona con vulnerabilidad?

Eres una persona con vulnerabilidad si presenta alguna de las siguientes condiciones:

 

Tienes más de 60 años

Padeces de Hipertensión Arterial Descontrolada grado 2 (Sistólica 160-180 / Diastólica 100-110); padeces de Obesidad Mórbida (IMC >40)

Padeces Diabetes Mellitus descontrolada (HbA1c > 8%)

Padeces de Cáncer y has recibido tratamiento quimioterapéutico en los últimos 2 meses
Padeces alguna enfermedad Cardiovascular o Cerebrovascular y actualmente estas en tratamiento (sin incluir hipertensión arterial)

Padeces Enfermedad Renal Crónica en estadio KDIGO 3b o mayor, con eventos de proteinuria en el último año o alguna otra manifestación de compromiso renal
Padeces de Asma Moderada (de acuerdo con la escala GINA) y el diagnóstico lo ha otorgado un Neumólogo
Padeces de Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC, con un CAT >10) y el diagnóstico lo ha otorgado un Neumólogo
Padeces alguna enfermedad que requiere tratamiento inmunosupresor
Padeces VIH (con conteo de células CD4 < 350 células/mL)
Estás embarazada y te encuentras en el último trimestre o te encuentras en periodo de lactancia materna (3 meses)

¿Cómo funciona la autoevaluación?

Antes de salir de casa ingresa a la App La Salle, ubica la opción de autoevaluación y contesta el formulario con honestidad. Guarda el resultado, pues deberás presentarlo al ingresar al Campus.

 

Si el resultado es verde (sin riesgo) puedes acceder; si el resultado es naranja (sospecha de enfermedad) debes acudir a la Universidad y tu ingreso será valorado y autorizado por Servicio Médico; si el resultado es rojo (riesgo) deberás permaneces en casa y seguir las recomendaciones de cuidado.

¿La Universidad me brindará Equipo de Protección Personal?

 

No, cada estudiante o colaborador deberá acudir al Campus con su propia mascarilla y careta o protección ocular. Además, deberá portar bata y cualquier equipo correspondiente solicitado de acuerdo con el reglamento de laboratorio.

¿Qué medidas de seguridad debo seguir para ingresar al Campus?

1- Únicamente podrán ingresar las personas que tengan una práctica programada.

2- Para el acceso al campus deberán:

-Obtener resultado verde en la autoevaluación de la App La Salle.

-No tener condiciones de vulnerabilidad.

-Portar mascarilla y careta o protector ocular.

-Pasar por filtro médico: temperatura menor a 37.5 grados y aplicar gel antibacterial.

-Registrar su visita con el código QR del Gobierno de la CDMX.

3- Durante la estancia en el Campus deberán:

-Utilizar mascarilla y careta o protector ocular.

-Respetar los sentidos de circulación, uso y ocupación de espacios.

-Mantener en todo momento sana distancia.

4- No podrán permanecer en el campus al concluir la práctica.

Te invitamos a consultar el Protocolo para el uso de talleres y laboratorios del área de la salud en lasalle.mx/covid

¿Habrá lugares de estacionamiento disponibles para estudiantes y colaboradores?

Sí, cada Unidad tendrá un estacionamiento habilitado para brindar el servicio.

¿Habrá lugares habilitados para consumir alimentos? ¿Contaremos con servicio de cafetería o quioscos?

La asistencia a las instalaciones es únicamente para realizar actividades en los laboratorios, por lo que, al concluir sus actividades, los estudiantes y administrativos deberán retirarse de las instalaciones. No habrá servicios de alimentos disponibles al interior. Se sugiere llevar su contenedor de agua para consumo personal.

Trámites de Gestión Escolar

PREPARATORIA: ¿Cómo puedo obtener una constancia de estudios o un historial académico?
Envía correo a hilda.garcia@lasalle.mx solicitando la constancia o historial y anota completos los siguientes datos:
  • Nombre(s), primer apellido, segundo apellido
  • Clave ULSA
  • Grado que estás cursando
  • Grupo
  • Escuela Preparatoria a la que perteneces: Unidad Condesa o Unidad Santa Teresa
Además debes adjuntar escaneada (o en fotografía) tu credencial La Salle o UNAM, de forma que se visualice tu foto y firma. Si no cuentas con estas credenciales pueden adjuntar otra identificación oficial con foto y firma. A más tardar dos días hábiles después de hacer tu solicitud, recibirás el documento en tu correo electrónico.
PREPARATORIA: ¿Cómo puedo obtener mis calificaciones finales?
Tus calificaciones finales las puedes obtener solicitando un historial académico o bien, una constancia de terminación de estudios; sin embargo, considero que la solicitud podrás realizarla hasta que concluyan los exámenes finales, aun cuando hayas exentado todas tus asignaturas y no presentes ningún examen final, esto debido a que el proceso de cierre del curso escolar se realiza por sistema de manera general para todos los alumnos. Las fechas exactas son:
  • Si aprobaste todas las materias con exámenes ordinarios, a partir del 12 de junio podrás solicitar tu historial académico (ver pregunta 1 para procedimiento)
  • Si vas a presentar exámenes extraordinarios y deseas que dichas calificaciones se vean reflejadas en el historial académico o constancia, realiza la solicitud a partir del 1º de julio (ver pregunta 1 para procedimiento).
En ambos casos el requerido solicitado se te enviará a tu correo en archivo pdf, dos días hábiles después de tu solicitud.
PREPARATORIA: ¿Cómo puedo obtener mi certificado de estudios?
Por el momento no es posible tramitar certificados de estudios pues la instancia que los emite, la DGIRE-UNAM, no está atendiendo este tipo de trámites, no hay servicio en sus oficinas. Podemos apoyarte extendiéndote un historial académico.
LICENCIATURA: ¿Dónde puedo solicitar un cambio de carrera?
Envía un correo a elizabeth.moreno@lasalle.mx para que te oriente sobre el proceso a seguir.
LICENCIATURA Y POSGRADO: ¿Cómo puedo obtener una constancia de estudios o un historial académico (planes SEP)?
Envía un correo a elizabeth.moreno@lasalle.mx o gabriel.nunez@lasalle.mx especificando qué tipo de documento requieres (constancia de inscrito, constancia de término de estudios, constancia de promedio o historial académico) y anota completos los siguientes datos:
  • Nombre(s) y apellidos
  • Clave ULSA
  • Programa/carrera que cursas
Adjunta una identificación oficial a color (INE, pasaporte, cartilla militar, licencia de conducir), donde se observe tu fotografía y firma, además del comprobante de pago, el cual podrás obtener en el Portal de Servicios en la opción “OTROS” con la clave V27 para constancia o V28 para historial académico. A más tardar cuatro días hábiles después de hacer tu solicitud, recibirás el documento en tu correo electrónico.
LICENCIATURA Y POSGRADO: ¿Cómo puedo obtener mi certificado de estudios?
En la siguiente liga encontrarás todas las indicaciones para tramitar tu certificado de estudios: https://hoy.lasalle.mx/citas-para-tramites/ Recuerda, debes gestionar tu cita a través del Portal de Servicios, antes de acudir al Campus. De lo contrario, no podremos atender tu solicitud.
Soy estudiante de primer semestre de LICENCIATURA y tengo que entregar documentos en la Dirección de Gestión Escolar, ¿dónde puedo hacerlo y en qué horario?
La entrega de tu documentación oficial se realizará por ahora de manera electrónica. Cabe mencionar que en su momento dichos documentos serán requeridos para su entrega física. La documentación que deberás de adjuntar en su correo es la siguiente:
  1. Certificado de estudios totales de bachillerato o su equivalente.
  2. Acta de nacimiento.
  3. CURP descargada directamente de la página del RENAPO, llenar los datos que solicitan y descargar el PDF.
  4. Identificación oficial con fotografía y firma (credencial INE, pasaporte o cartilla del servicio militar).
  5. Aviso de privacidad debidamente requisitado y con firma autógrafa.
  6. Aviso de conocimiento del Reglamento universitario debidamente requisitado y con firma autógrafa.
  7. SI ERES ALUMNO EXTRANJERO: Documento migratorio que acredite legal estancia en el país.
Los archivos deberán estar, en todos los casos, en formato PDF, a color, por anverso y reverso, aunque el reverso no tenga información. Envíalos en una carpeta comprimida al correo dge@lasalle.mx, con el Asunto: nombre completo, clave ULSA y nombre de su licenciatura. Ejemplo: Juan Pérez López, 202020, Ingeniería Civil El periodo de entrega electrónica será hasta el 12 de enero de 2021. El envío es requisito indispensable para poder reinscribirse al siguiente semestre.
POSGRADO: ¿Cómo puedo solicitar mi nueva clave de estudiante si voy a pasar de una especialidad a una maestría?
Envía un correo a tu Secretario Académico quien te indicará el proceso a seguir. Lista de Secretarios Académicos - La Salle
POSGRADO: ¿Cómo puedo solicitar el alta o baja de materias?
Comunícate a tu Escuela o Facultad con tu Secretario Académico, quien podrá orientarte sobre el proceso. Lista de Secretarios Académicos - La Salle
Tengo que entregar documentos en la Dirección de Gestión Escolar, ¿dónde puedo hacerlo y en qué horario?
La Dirección de Gestión Escolar informará por los medios oficiales y a través de las autoridades de las escuelas y facultades, el calendario de entrega; por favor mantente atento a los comunicados institucionales.
¿Dónde puedo recoger mis documentos originales que tiene la Dirección de Gestión Escolar?
Una vez que la Universidad reanude actividades presenciales podrás acudir a la Dirección de Gestión Escolar a recogerlos. Solo entonces daremos a conocer los horarios en que se puede realizar este trámite.
¿Cómo puedo solicitar mi baja temporal / mi baja definitiva?
Comunícate con el Secretario Académico de tu Escuela o Facultad para que te oriente debidamente sobre el proceso a seguir. Lista de Secretarios Académicos - La Salle
Necesito que mi documentación oficial que está en la Dirección de Gestión Escolar sea enviada al extranjero, ¿cómo puedo solicitarlo?
Dado que los documentos físicos de todos los estudiantes están resguardados en la Universidad, en este momento no es posible hacer envíos. Te solicitamos por favor esperar a que se normalicen las actividades institucionales y con gusto atenderemos personalmente tu solicitud.
¿Cómo me puedo comunicar con la Dirección de Gestión Escolar?
Vía correo electrónico Preparatoria:  hilda.garcia@lasalle.mx Licenciatura y posgrado: elizabeth.moreno@lasalle.mx o gabriel.nunez@lasalle.mx e Adjunta los siguientes datos:
  • Nombre(s), primer apellido, segundo apellido
  • Clave ULSA
  • Grado que estás cursando
  • Grupo
  • Programa/carrera que cursas o Escuela Preparatoria a la que perteneces

Vía telefónica

55 5278 9500
  • Extensión 3203 – Licenciatura y Preparatoria Unidad Condesa
  • Extensión 3218 – Posgrado y Preparatoria Unidad Santa Teresa
  • Extensión 3209 – Titulación
Por favor considera lo siguiente: El servicio se brindará de lunes a viernes, en horario de 9:00 a 14:00 h y de 16:00 a 19:00 h. Las personas que te atenderán no se encuentran laborando en las instalaciones, recibirán tu llamada a través de un enlace. Por el cúmulo de llamadas es probable que el tiempo de espera sea considerable, pero recuerda que en su momento te atenderemos con gusto y tratando de ayudarte en lo posible.

Información para recién egresados

¿Qué pasará con los egresados en proceso de certificación o titulación?
Atendiendo a las disposiciones emitidas por el Gobierno de la Ciudad de México, las actividades presenciales en el Campus se encuentran suspendidas. En cuanto el acceso a las oficinas sea permitido, se retomará la atención a los procesos de certificación y titulación, los cuales involucran la revisión de documentos originales resguardados en los expedientes escolares.
LICENCIATURA: ¿En qué fecha se llevará a cabo la Ceremonia de Toma de Protesta?
Acorde con las autoridades educativas, las ceremonia de Toma de Protesta han sido pospuestas hasta nuevo aviso. La Universidad publicará la información en sus sitios oficiales una vez que se reanuden las actividades presenciales.
LICENCIATURA: ¿Cómo puedo tramitar una constancia de estudios o historial académico?
Envía correo a elizabeth.moreno@lasalle.mx o gabriel.nunez@lasalle.mx especificando qué tipo de documento requieres (constancia de inscrito, constancia de término de estudios, constancia de promedio o historial académico) y anota completos los siguientes datos:
  • Nombre(s) y apellidos
  • Clave ULSA
  • Programa/carrera que cursas
Adjunta una identificación oficial a color (INE, pasaporte, cartilla militar, licencia de conducir), donde se observe tu fotografía y firma, además del comprobante de pago, el cual podrás obtener en el Portal de Servicios en la opción “OTROS” con la clave V27 para constancia o V28 para historial académico. A más tardar cuatro días hábiles después de hacer tu solicitud, recibirás el documento en tu correo electrónico.
  • Nombre(s) y apellidos
  • Clave ULSA
  • Programa/carrera que cursas
Adjunta una identificación oficial (INE, pasaporte, cartilla militar, licencia de conducir), donde se observe tu fotografía y firma. A más tardar dos días hábiles después de hacer tu solicitud, recibirás el documento en tu correo electrónico.
PREPARATORIA: ¿Cómo puedo tramitar una constancia de estudios o historial académico?
Envía correo a hilda.garcia@lasalle.mx solicitando la constancia o historial y anota completos los siguientes datos:
  • Nombre(s), primer apellido, segundo apellido
  • Clave ULSA
  • Grado que estás cursando
  • Grupo
  • Escuela Preparatoria a la que perteneces: Unidad Condesa o Unidad Santa Teresa
Además debes adjuntar escaneada (o en fotografía) tu credencial ULSA o UNAM, de forma que se visualice tu foto y firma. Si no cuentas con estas credenciales pueden adjuntar otra identificación oficial con foto y firma. A más tardar dos días hábiles después de hacer tu solicitud, recibirás el documento en tu correo electrónico.

Aspirantes

¿Si me falta algún documento puedo hacer mi registro al examen de admisión?

Comprendemos la situación que impera en el país y estamos en la mejor disposición de apoyar tu proceso de admisión, podrás concluir tu registro al examen aun faltándote algún documento; sin embargo, es muy importante que estés consciente de este faltante y te comprometas a entregarlo en la Dirección de Gestión Escolar en cuanto se regrese a laborar de forma presencial.

¿A qué hora y dónde me tengo que presentar para mi examen de admisión?

La Coordinación de Promoción y Admisiones te enviará, a través del correo electrónico registrado en la solicitud de admisión, las instrucciones; esto será un día antes de la presentación del examen y a más tardar a las 20:00 h

¿Cuándo y a qué hora salen los resultados del examen y cómo me voy a enterar?

Los resultados serán publicados en la página de la Universidad La Salle www.lasalle.mx a partir de las 10:00 h en las siguientes fechas:

 

Unidad Condesa:

Inscripción

Fecha de examen

Entrega de resultados

Del 10 de junio al 30 de julio

4 de agosto 
Aplicación de examen online

5 de agosto

 

 

Unidad Santa Teresa:

Inscripción

Fecha de examen

Entrega de resultados

5 de junio al 16 de julio

18 de julio

5 de junio al 16 de julio

 

Licenciaturas:

Consulta aquí el PDF con todas las fechas programadas.

Servicio social

¿Cómo terminar mi servicio social durante la contingencia?

Los estudiantes que realizan su servicio social en instituciones o en la Universidad, recibieron un correo con las indicaciones.

En caso de no recibir el correo o tener dudas, escribir a: gabriela.hernandez@lasalle.mx

¿Puedo iniciar mi servicio social en esta temporada?
¿Cómo me inscribo al SEMPRESS?

El SEMPRESS se realiza en línea en las siguientes fechas: 

  • 24 de julio
  • 7 de agosto
  • 21 de agosto

Consulta la guía de inscripción en: https://bit.ly/2xzaqBF

¿Quiero hacer mi servicio social en Misiones o Enlaces?

Para realizar el servicio social en alguna de estos programas se deberá validar el cupo y requisitos

Misiones: jose.saavedra@lasalle.mx

Enlaces: yuriko.tochihara@lasalle.mx

¿Cómo registro un programa de servicio social para apoyar durante la contingencia?

Ingresa a http://bienestar.lasalle.mx/solidaridad/.

Para registrar la iniciativas y recibir asesoría, contacta a: karen.flores@lasalle.mx

Servicios de apoyo a la comunidad universitaria

Orientación emocional

Nuestros orientadores te escucharán

Orientación médica

Dudas sobre tu salud y medidas de prevención

  • Horario de atención: lunes a viernes de 9:00 a 21:00 h / Sábado de 9:00 a 14:00 h
  • Llámanos: 55 5278 9500 Ext. 4444
  • Déjanos tus datos para contactarte: www.lasalle.mx/contigo
Orientación nutricional

Recomendaciones nutricionales para comer saludablemente

  • Horario de atención: lunes a viernes de 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00 h
  • Llámanos: 55 5278 9500 Ext. 4508
  • Déjanos tus datos para contactarte: www.lasalle.mx/contigo
Orientación jurídica
 

Para solicitar este apoyo gratuito del Despacho Probono La Salle puedes ponerte en contacto vía correo electrónico
en despachoprobono@lasalle.mx con copia a carmen.cobos@lasalle.mx.
O en el teléfono 5528998169, en un horario de 9:00 a 15:00 h.

  • Despido injustificado 
  • Disminución de salario 
  • Descanso por pandemia
  • Toma de vacaciones obligada
  • Negación del pago
  • Obligar al trabajador a asistir
  • Realizar colectas
  • Rescisión de contrato sin responsabilidad para el trabajador
¿Continuarán los programas de Enlaces (Cursos y COMIPEMS)?

Sí. A través de herramientas digitales, La Salle continúa con Enlaces Cursos y Enlaces Horizontes. 

 

¿Dónde puedo solicitar ayuda con mi iniciativa de acción social?

Registra la iniciativa que ya estás realizando de forma personal o en equipo. Llena el siguiente cuestionario de forms, para conocer y difundir tu iniciativa y, en caso necesario, acompañarte en su ejecución.

Conoce más en: https://bienestar.lasalle.mx/solidaridad/

¿Qué opciones de voluntariado a distancia hay?

Conoce las causas de los lasallistas y a las que nos estamos sumando en el siguiente enlace: Voluntariado Virtual.

Becas y colegiaturas

¿Habrá algún apoyo económico para el próximo ciclo escolar?

Conscientes de las afectaciones derivadas de la pandemia y en apoyo a la economía familiar, en la Universidad La Salle no se incrementarán las cuotas escolares de preparatoria, licenciatura y posgrado y se mantendrá el programa de becas, con una inversión social de $150 millones de pesos.  

Consulta el comunicado completo en: 

¿Habrá ajustes en las fechas de las cuotas escolares? 

Las cuotas escolares continuarán distribuyéndose de la misma forma durante cada ciclo: pago inicial + mensualidades 

Se amplía el periodo para cubrir el pago inicial, el cual, como cada año, deberá realizarse antes del inicio de clases. Consulta las fechas en el Portal de Servicios.  

Las mensualidades para preparatoria comenzarán en agosto y en septiembre para licenciatura.  

El calendario de pagos prevé que no se cubran o empalmen dos cuotas en el mismo mes. 

La convocatoria de becas está abierta hasta el 27 de julio. Para más información consulta https://hoy.lasalle.mx/periodo-de-becas-licenciatura-2020/ 

¿Habrá convocatoria de becas para el próximo ciclo escolar?

Consciente de la responsabilidad social y del apoyo a la economía de las familias, La Salle mantendrá su inversión por la educación de todos sus estudiantes. El programa de becas continuará con una inversión social de $150 millones de pesos.

La convocatoria de becas está abierta hasta el 27 de julio. Para más información consulta https://hoy.lasalle.mx/periodo-de-becas-licenciatura-2020/ 

Soporte técnico 

¿Dónde ingreso al Portal de Servicios (SGU)?

En la siguiente dirección:

https://sgu.ulsa.edu.mx/psulsa/                                                    

 

Actualización de contraseña del Portal de Servicios

Puedes hacerlo en: http://portal.ulsa.edu.mx/cuentas/  

En caso de tener alguna complicación en el sitio, puedes escribir a  cas@lasalle.mx adjuntando tu nombre completo, clave ULSA e identificación oficial o credencial para corroborar tu identidad.

¿Dónde puedo realizar un pago?

A través del portal de servicios:
https://sgu.ulsa.edu.mx/psulsa/

 

¿Dónde ingreso al correo @lasallistas?
¿Dónde y cómo genero mi correo @lasallistas?

Entra a https://correo.lasallistas.org.mx/                
Si lo requieres, aquí puedes encontrar un video tutorial: https://www.youtube.com/watch?v=3ZzKvENDtc8 

¿Cómo recupero la contraseña de mi correo @lasallistas?

Entra a https://passwordreset.microsoftonline.com/ 

En caso de tener alguna complicación en el sitio, puedes escribir a  soporte@lasallistas.org.mx adjuntando tu nombre completo, clave ULSA e identificación oficial o credencial para corroborar tu identidad.

¿Tienes dudas sobre Microsoft Teams?

Para resolver todas tus dudas, entra a:

http://teams.lasallistas.org.mx/

¿Dónde ingreso a Office 365?

Puedes dar clic en el siguiente enlace: http://outlook.office365.com     

¿Dónde acceder a la Plataforma –Moodle-? (Excepto Ingeniería)

El usuario y contraseña son los mismos que utilizas para acceder al Portal de Servicios.

¿Dónde puedo cambiar la contraseña para acceder a la Plataforma Moodle? (Excepto ingeniería)

Sigue las indicaciones en https://lasalle.we-know.net/  

En caso de tener alguna complicación en el sitio, puedes escribir plataformas@lasalle.mx  adjuntando tu nombre completo, clave ULSA e identificación oficial o credencial para corroborar tu identidad.

¿Cómo acceder al Moodle de la Facultad de Ingeniería?

Licenciatura: https://moodle.ingenierialasalle.mx

Posgrado: https://posgrado.ingenierialasalle.mx

Para cualquier tema relacionado con contraseñas, accesos, soporte y capacitación escribe a través de whatsapp a:  5618614474

Sobre los pagos de servicios

Guía Rápida para usar el Portal de Servicios (SGU)
¿Dónde realizo un pago (colegiatura, extraordinarios u otros servicios)?
¿Cuál es el horario del Portal de Servicios?

Lunes a viernes de 5:00 a 22:00 y sábados de 5:00 a 18:00 hrs.  

¿Cuándo se aplica un pago realizado en sucursal bancaria?

Este tipo de pagos se ven reflejados de 24 a 48 hrs. hábiles en el Portal de Servicios.

¿Qué se puede pagar en sucursal bancaria utilizando una ficha de pago?

Pago de reposición de credencial, impresiones, colegiatura, etc.

NOTAS.  

  • Verifica la fecha de vencimiento que indica la línea de captura.
  • Los bancos que reciben las fichas de pago son: Santander, Banamex y Banorte.
¿Dónde obtengo mi factura o CFDI (Comprobante Fiscal Digital por Internet) del pago realizado?

Ingresando al Portal de Servicios con usuario y contraseña en el apartado “Pagos y facturas”.    Ahí se encuentra el archivo PDF y el XML del CFDI.

¿En cuánto tiempo se genera mi factura cuando realizo un pago?

El pago se verá reflejado en sistema después de 24 a 48 hrs.

Si requiero hacer alguna modificación en mi facturación, ¿se puede hacer la corrección?

Es posible realizar la corrección, siempre y cuando sea en el mismo mes en el que se efectuó el pago. La corrección se deberá solicitar al correo  cas@lasalle.mx  enviando los datos del empleado, pago realizado y RFC a facturar. Previamente, se debe capturar el RFC en el Portal de Servicios

Al modificar mis datos de facturación en el Portal de Servicios ¿se cambia en automático la factura o CFDI?

No, es necesario solicitar la refacturación al correo  cas@lasalle.mx 

¿Dónde me proporcionan información sobre el seguro de gastos médicos mayores?

Puede enviar un correo electrónico a: balvarado@mx.lockton.com


Lic. Bryan Alvarado
Asesor de Servicio ULSA
Lockton México, Agente de Seguros

Cel. 55 4810 3272

 

Consulta nuestro aviso de privacidad en el siguiente enlace.

 

Tags:

Publicaciones Relacionadas

30 MARZO, 2023

Acceso con credencial a Campus La Salle

Conoce las disposiciones que entrarán en vigor a partir del lunes 17 de abril.     ...

0

27 MARZO, 2023

Mejores universidades 2023: Destaca La Salle...

Con 13 licenciaturas en el top, La Salle demuestra su excelencia académica en el conteo realizado...

0

24 MARZO, 2023

Información sobre ceremonias de toma de...

Conoce los detalles para participar en las Ceremonias de Toma de Protesta por Promedio Meritorio y...

0

23 MARZO, 2023

La Salle promueve el autocuidado a través...

Asiste a los talleres, sesiones informativas, consultas con especialistas de la salud, entre otras...

0

Comments

33

  • ¿Las clases regresando de la contingencia seguirán igual o habrá alguna modificación, ya que por lo que tengo entendido no podemos estar tantos en una misma aula?

    Responder
    • vivelasalle

      Hola, Axel.
      En La Salle seguimos trabajando en las medidas necesarias para asegurar la salud de nuestros estudiantes, docentes, administrativos y de toda la comunidad. Te invitamos a mantenerte al tanto de los comunicados oficiales en la página lasalle.mx/covid
      Saludos.

      Responder
  • Hola buenas noches.
    Se que por motivos de la contingencia las instalaciones de la universidad estan cerradas. Yo tramite una baja definitiva que ya fue autorizada y siento que en esta situación deberian de entregar documentación por medio de cita debido a que los documentos que tiene resguardados en la universidad son importantes.
    Espero su respuesta muchas gracias.

    Responder
    • vivelasalle

      Hola, Bibiana. Buen día.
      Durante esta pandemia, nuestra prioridad es garantizar la seguridad y bienestar de nuestros estudiantes y colaboradores, así como el de toda la comunidad. Por ello, como medida preventiva, Campus La Salle permanecerá cerrado hasta que las recomendaciones oficiales permitan reanudar actividades.
      Te invitamos a mantenerte pendiente de nuestros comunicados oficiales en lasalle.mx/covid.
      Saludos.

      Responder
  • Buenas noches.
    Se que por motivo de la contingencia las instalciones de la universidad estan cerradas, incluyendo gestión escolar, pero creo que gestión escolar por lo menos deberia de trabajar por medio de citas ya que en mi caso, solicite una baja definitiva que ya esta autorizada y requiero la documentación importante que esta resguardada en la universidad, porque esperar que hasta que haya semaforo verde o por lo menos esten en el modelo mixto va a ser bastante tiempo.

    Responder
  • Buenas tardes soy ex alumno y dime faltan 2 créditos de impulso, 2 sociales y 1 cultural, hay forma de que los acredite lo antes posible?

    Agradezco de antemano

    Responder
    • vivelasalle

      Hola, Eduardo.
      Deberás acercarte a las coordinaciones correspondientes para conocer las nuevas convocatorias de programas disponibles.
      Por ahora puedes revisar los cursos intersemestrales disponibles a realizarse en las primeras semanas de agosto en: https://bit.ly/2P15L0n
      Recuerda, la inscripción es hasta el 31 de julio.

      Saludos.

      Responder
  • Buen día realice pagos el día de ayer 28 de julio y hoy 29 no veo reflejado los pagos en mi sgu, que debo hacer???

    Responder
  • Ricardo Garcia

    Buena tarde , a que cuenta puedo depositar la inscripciòn de mi hija que es de nuevo ingrteso a la prepa pero no se a que cuenta depositar o cual es el proceso que se debe seguir para hacer el pago. me podrian ayudar por favor.

    Responder
  • Jorge Ivan Arredondo

    Soy estudiante de filosofia de 10°

    Sobre los cursos de Frances El nivel en el que me encuentro (6), me permite presentar el examen de acreditacion delf b2 para estudios de maestria?

    Mi segunda duda es cuando empiezan los cursos y si seran en linea o presenciales

    Responder
  • Por favor, atiendan las solicitudes enviadas en el campo anterior. Ya la enviado en dos ocasiones y mi hija una y no tenemos respuesta. Nos urge su atención

    Responder
  • Sergio Arturo Ortiz Hernández

    Buenas tardes, quiero saber si ya están definidos los montos para la reinscripción y colegiaturas para el ciclo escolar 2021 – 2022, así como las fechas para efectuar los pagos.

    Responder
  • Armando castro

    Buenos días.
    Trámite una baja definitiva desde el año pasado, y ustedes cada vez que pregunto me dicen que hasta que las autoridades les permitan.

    Cómo es posible que otras universidades estén recibiendo papeles y entregando papeles por medios de citas, y ustedes no.

    Es imposible que ustedes si tengan citas para biblioteca y no para gestión escolar.

    Pésimo servicio.
    No pueden retenerme mis papeles oficiales.
    Tramitaré una queja ante SEP.

    Responder
    • vivelasalle

      Hola, Armando. Buen día.
      La prioridad para la Universidad La Salle es el bienestar y la salud de cada integrante de la comunidad. Es por ello que, de acuerdo con las recomendaciones oficiales, suspendimos las actividades presenciales en todo el campus.
      El periodo de atención se realizó por medio de citas, sin embargo, fue únicamente durante el cambio del semáforo epidemiológico, y concluyó una vez que volvimos a semáforo rojo.
      Hasta el momento no ha existido una recomendación por parte de las autoridades para reanudar actividades presenciales, pero esperamos que así sea pronto para volver a abrir las puertas físicas de la Universidad para toda la comunidad.

      Responder
  • Armando castro

    Buen día.

    Ustedes me dicen que cuando pasamos a semaforo rojo, y en este momento la ciudad de México ya está en semáforo naranja. Entiendo la situación de la contingencia, pero ustedes tienen citas para biblioteca. Necesito mis documentos, ustedes podían ofrecer servicio por medio de citas y con todas las medidas. Me urgen mis documentos.

    Responder
    • vivelasalle

      Hola, Armando. Buen día.
      Para la Universidad La Salle lo más importante es la salud de los miembros de toda la comunidad. Las recomendaciones oficiales aún no permiten el retorno al Campus, sin embargo, una vez que suceda lo anunciaremos a través de nuestros medios institucionales. Visita lasalle.mx/covid para conocer toda la información.
      Saludos.

      Responder
  • Mariana Herrera Cruz

    Por favor, a muchos nos urge que nos entreguen certificados (en mi caso parcial). Ahora estoy en IPN, y me exigen el certificado para que sea válida mi revalidación de materias… Deberían encontrar una manera de habilitar el proceso o abrir citas.

    Responder
  • Armando castro

    La jefa de gobierno ya permitió el regreso de oficinas privadas al 20%. ¿Cuando empezaran a reanudar citas para gestión escolar?

    Responder
  • Armando Ríos García

    Hola, buen día.

    No puedo ingresar a mi portal de servicios para agendar mi cita de recibimiento de titulo y documentos orignales, debido a que mis datos han caducado en su sistema despues de 2 años de mi egreso de la licenciatura. ¿Cómo procedo con mi inconveniente?

    Por su apoyo, gracias.

    Responder
  • Tania Itzel Pérez de Jesús

    El portal para generar citas no funciona, cabe mencionar que yo soy egresada de la Universidad y ya no recuerdo mi clave ULSA, por favor me urge la documentación, no hay forma de tener comunicación o asesoría de su parte, tengo dudas con respecto a la documentación que requisitan.

    Responder
    • Hola, Marcela.
      Puedes contactar al Centro de Atención de Servicios en el correo cas@lasalle.mx o vía Twitter en la cuenta @CASLaSalle_MX, quienes darán atención personalizada a tu situación.
      Saludos.

      Responder
  • Tania Cázares

    Hola, no he podido acceder a mi cuenta, a pesar de haber generado la nueva contraseña, no sé si estoy poniendo mal mi usuario (156418)

    Responder
    • Hola, Tania.

      Puedes escribir al Centro de Atención de Servicios (CAS) en cas@lasalle.mx o vía twitter en @CASLaSalle_MX donde recibirás atención personalizada.
      Saludos.

      Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.