Hoy en La SalleHoy en La SalleHoy en La SalleHoy en La Salle
Menu
  • Institucional
  • Estudiantes
    • Vida en Campus
    • Identidad
    • Formación integral
    • Deportes
    • Arte y Cultura
  • En los medios

Sus proyectos detectan a aquellos agentes que agravan el asma, para lograr una mejor calidad de vida.                               

Luis Hernández y Andrés Gómez, estudiantes de la Universidad La Salle, ganaron el segundo y tercer lugar, respectivamente, del LXXVIII Congreso Nacional del Colegio Mexicano de Inmunología Clínica y Alergia (CMICA), por sus estudios de investigación sobre las infecciones que aumentan los síntomas del asma en pacientes pediátricos. El proyecto de Luis, denominado Prevalencia de Patógenos Respiratorios en Niños con Asma en Ciudad de México y Oaxaca: Un Estudio Transversal Multicéntrico, dio como resultados que los agentes infecciosos más prevalentes en pacientes pediátricos fueron las diferentes variantes del coronavirus, así como la Metapneumovirus, la Parainfluenza 2, la Influenza A y la Bordetella Pertussis, siendo esta última bacteria la que más llamó la atención de los estudiantes.  "La Bordetella Pertussis es el agente infeccioso que genera la tos ferina. Nos llamó la atención porque esto tiene que ver que no hay un control adecuado para esta infección que se encuentra dentro de nuestro esquema de vacunación nacional", señaló el estudiante de la Facultad Mexicana de Medicina. Asimismo, su estudio resaltó la importancia de la vigilancia epidemiológica continua y regional para el manejo efectivo de enfermedades infecciosas en poblaciones pediátricas. 

Te podría interesar: De residuos metalúrgicos a descontaminación del agua, conoce este proyecto lasallista

Por otra parte, Andrés Gómez participó con un proyecto sobre la asociación entre anticuerpos IgG contra la Bordetella Pertusis, al ser ésta común en las y los pacientes pediátricos; "queríamos ver si esta enfermedad y la concentración de estos anticuerpos tenía alguna asociación con el riesgo de exacerbación de asma en pacientes diagnosticados", mencionó Andrés.
El estudiante realizó diagnósticos diferenciales, pruebas de función pulmonar, entre otros estudios a un total de 184 niñas y niños entre 5 y 8 años, y corroboró que existe una asociación entre la concentración de anticuerpos con el riesgo que tenían los pacientes de agravar los síntomas del asma o presentar una crisis asmática.
 
"El mensaje más importante del proyecto es que esta infección por Bordetella Pertussis en realidad no tendría que ser una causa tan frecuente en estos niños porque es una infección que se puede prevenir con vacunación, (...) idealmente no tendría por qué haber niños que tengan exacerbaciones por esta bacteria si tiene un esquema de vacunación completo".
¿Cuál es el aporte más grande que te dejó esta experiencia? "Creo que es importante poder participar en este tipo de foros de alta competencia porque uno se va acercando a estos grandes profesionales de la salud, sobre todo de alergia e inmunología, que están muy prevalentes en nuestro país. Y sobre todo, que nosotros como lasallistas participemos y hagamos eco en la sociedad médica. De la misma manera, hacer notar que La Salle está en activo y que como Profesionales con Valor estamos compitiendo en congresos de altísimo nivel", explicó Hernández. A su vez, Andrés Gómez respondió: "una de las cosas más importantes que me llevo es el tener la oportunidad de exponer frente a doctores e investigadores que tienen muchísima más experiencia, el poder recibir retroalimentación de personas que son expertas en el área o en la investigación o en la exposición de trabajos libres". Los estudiantes también participaron en el más reciente congreso de la Academia Europea de Alergia e Inmunología Clínica, en Valencia, España; en el 55 Congreso Nacional de Pediatría CONAPEME 2024 y en el XXXI Congreso Nacional de Alergia, Asma e Inmunología Pediátrica, en Monterrey.
Finalmente, los estudiantes de medicina aconsejan a sus pares que no paren de tener curiosidad y buscar oportunidades de hacer networking en la comunidad médica, "puedes colaborar con pares nacionales o internacionales y eventualmente generar una investigación de mucha más validez y que puedas mostrar con orgullo", dijo Luis Hernández.
 

Institucional

Lasallistas ganan segundo y tercer lugar en Congreso Nacional de Inmunología Clínica y Alergia

Sus proyectos detectan a aquellos agentes que agravan el asma, para lograr una mejor calidad de vida.                                Luis Hernández y Andrés Gómez, estudiantes de la…

00

Institucional

El Principito visita el asteroide LS-1962

En uno de sus viajes por el universo, el Principito llegó a un pequeño asteroide llamado LS-1962.

10

Institucional

Dr. Lucio Tazzer De Schrijver, fsc, una vida dedicada a la educación

Recordamos la trayectoria y el legado del rector que transformó nuestra casa de estudios.                                                     …

45
Lucio Tazzer

Institucional

Elevamos nuestras oraciones por el sensible deceso del Dr. Lucio Tazzer De Schrijver, fsc

Mensaje del rector de la Universidad La Salle.                                                                 …

50

Institucional

HUMANXS: 15 consejos que generan espacios seguros para la diversidad

Como docentes, personas administrativas, padres o madres de familia tenemos una responsabilidad compartida.                            Luchemos contra los prejuicios, eduquemos a las comunidades y garanticemos la seguridad y el…

00

Institucional

Licenciaturas del futuro: conoce los programas que tendrán mayor demanda en los próximos años

Crece la demanda de profesionales en los sectores de tecnología y sustentabilidad.                                                         …

00
"Invisibles de la migración en México", investigación lasallista por los derechos de las personas LGBTI

Institucional

“Invisibles de la migración en México”, investigación lasallista por los derechos de...

La Dra. Alma Guadarrama busca reformas a la ley e implementar manuales de capacitación para funcionarios públicos.                                            Un total…

00

Institucional

El panorama de la educación en México durante el sexenio 2024-2030

La Dra. Bertha Fortoul, Especialista La Salle, opina sobre las grandes ausencias en el proyecto educativo de México.                      Un nuevo sexenio dará inicio en octubre y, con ello, la educación…

00
Las estudiantes de Ingeniería Ambiental ganaron el reconocimiento Mejores prácticas de servicio social con proyecto de descontaminación del agua.

Institucional

De residuos metalúrgicos a descontaminación del agua, conoce este proyecto lasallista

Las estudiantes de Ingeniería Ambiental ganaron el reconocimiento Mejores prácticas de servicio social.                                          “Utilizar residuos para tratar residuos”, es la…

00

Institucional

Recibe La Salle reconocimiento como espacio 100% libre de tabaco y emisiones

Conoce las acciones de la universidad para fomentar una vida saludable.                                                           …

00
  • ←
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • …
  • 386
  • 387
  • 388
  • →

Entradas recientes

  • 10 Cosas que debes saber sobre el Simulacro Nacional 2024
  • Reforma Judicial construida con responsabilidad, llamado lasallista
  • Y después de la graduación ¿qué? Algunos consejos para transitar hacia una nueva etapa
  • Primer Informe del Rector: destaca progresos en excelencia académica, equidad y formación cívica
  • Gaceta Nacional Universitaria: el papel de las IES en la participación ciudadana

Comentarios recientes

  • RAMIRO ROJAS DIAZ en Rector de La Salle será Visitador del Distrito Antillas-México Sur
  • Iñaki en Y después de la graduación ¿qué? Algunos consejos para transitar hacia una nueva etapa
  • hoylasalle en Ya puedes hacer trámites de Gestión Escolar de manera presencial con cita
  • Jaime Martìnez Cruz en Cuándo fueron los primeros Juegos Lasallistas y otros datos que quizás no conoces
  • Vianey Lara en Ya puedes hacer trámites de Gestión Escolar de manera presencial con cita

Archivos

  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • agosto 2017

Categorías

  • En los medios
  • Estudiantes
  • Arte y Cultura
  • Deportes
  • Formación integral
  • Identidad
  • Vida en Campus
  • Institucional
  • voto lasallista
  • interprepas
  • Botones Blog
  • Sin categoría
  • Vida Universitaria
  • Colaboradores
  • Actividades
  • Identidad
  • Noticias

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
Universidad La Salle

Benjamín Franklin 45, Col. Condesa, C.P. 06140,
México, Ciudad de México
Tel. (52) 55 5278 9500
Contacto: hoy@ulsa.mx

Universidad La Salle
Términos y Condiciones
Aviso de privacidad
Síguenos
Síguenos en Facebook
Síguenos en Twitter
Síguenos en Instagram
Síguenos en Youtube
Síguenos en Linkedin
Profesionales Con Valor
La Salle Universities
La Salle red de universidades

Blog de noticias y actividades de la Universidad La Salle Los artículos firmados son responsabilidad de los autores y no necesariamente reflejan la opinión de la Universidad.

© Universidad La Salle A.C. 2017 Todos los derechos Reservados.

X