Hoy en La SalleHoy en La SalleHoy en La SalleHoy en La Salle
Menu
  • Institucional
  • Estudiantes
    • Vida en Campus
    • Identidad
    • Formación integral
    • Deportes
    • Arte y Cultura
  • En los medios

Oferta siete idiomas y ha atendido a más de 81,500 estudiantes. Así fue su evolución.                                                  

Marzo de 1972 marcó el inicio de lo que hoy conocemos como el Centro Idiomas de La Salle, que oferta siete idiomas y, según los registros, hasta el 2022 ha atendido a 81,540 estudiantes. Hace 50 años el Laboratorio de Idiomas abrió sus puertas en el cuarto piso de la que hoy se conoce como la torre administrativa, ante la visión de los fundadores de crear un espacio físico y equipado para integrar a los idiomas al concepto de la universidad. En ese momento contaba con tan sólo una instalación del equipo tandberg constituido por una consola de 12 canales con capacidad de grabación auto-comparativa. En julio de ese mismo año, La Salle impartió el primer curso de inglés autodidáctico The Written Word, un programa piloto para funcionarios de la Universidad La Salle con un total de 10 participantes. En septiembre inició el primer semestre formal de inglés, ahora para los estudiantes.

Te podría interesar: The Ambassador of the Netherlands shares with La Salle the advantages of learning foreign languages

En aquel entonces, los recursos como libros o audios eran difíciles de importar, sin embargo, alianzas con institutos como el British Council, Alianza Francesa, Dante Alighieri, la biblioteca Benjamín Franklin y la UNAM, proveyeron a La Salle de apoyo importante para un acceso de calidad a los idiomas. Naturalmente, la preparatoria y, paulatinamente, las escuelas, incorporaron la materia de inglés a sus currícula. En este sentido, los primeros cinco años del centro de idiomas tuvieron un crecimiento exponencial, en programas y en su comunidad. En septiembre de 1981, La Salle cambió el nombre de Laboratorio de Idiomas a Centro de Idiomas. Este mismo año, La Salle pudo contar con uno de los primeros laboratorios de idiomas asistido por computadora en México. De tres docentes de inglés y una de francés en 1973, el personal del Centro de Idiomas creció en 10 años a un director, una coordinadora, dos secretarias, una planta de 16 docentes de inglés, dos de francés y una de ruso; impartiendo clases en la Escuela Preparatoria, escuelas profesionales y cursos a externos del Centro de Idiomas. A medida que se acercaba la década de los noventa, la globalización y las negociaciones del acuerdo trilateral involucraban a la educación superior, los gobiernos de Estados Unidos, Canadá y México se unieron para crear propuestas que incentivaran un espacio unificado para la educación superior en Norteamérica, similar al de la Unión Europea. Simultáneamente, Francia, interesada en reforzar su presencia en México, se acercó a la universidad La Salle, de tradición franco-mexicana, a través del Centro de Idiomas con tres proyectos colaborativos de largo plazo con prestigiosas instituciones francesas.  Como resultado, la Universidad se sintió con la necesidad de establecer una oficina internacional para coordinar la respuesta a estas iniciativas y para empezar el proceso de internacionalización. De esta manera nació el Centro Internacional de Educación La Salle (CIEL), inaugurado en febrero de 1994.  La Lic. Rosa María Aluzzi fue la primera Coordinadora del Centro de Idiomas y posteriormente la sucedieron la Lic. Esperanza Rodríguez, el Dr. Luis García Fontes, la Dra. Joan Landeros, el Lic. Arturo Monjarás y Monseñor Pardini. Entre 1994 y 2022 han habido cinco coordinadores más. La Lic. Aida Serrano recibió el espacio conocido como el “Edificio de Idiomas” (5D), en el año 2000, durante el rectorado del Dr. Lucio Tazzer, Honoris Causa de esta universidad. Con esto, el Centro de Idiomas cambió de instalaciones para beneficio de los estudiantes, administrativos y docentes. Asimismo, La Salle implementó el idioma inglés de forma obligatoria para preparatoria y las carreras de Ciencias de la Educación y Derecho. Posteriormente entró en funciones la Lic. Denise Capdeville.

Revive la conferencia por el 50 aniversario del Centro de Idiomas La Salle.

https://www.youtube.com/watch?v=z2obzenmUus   A partir del año 2001, nuevos procesos se gestaron en el Centro de Idiomas, comenzando con la sistematización de los procesos de inscripción y el llenado de formatos. Sus titulares impulsaron nuevas modalidades en la enseñanza, como los cursos en línea y los multiniveles, que a la fecha se siguen impartiendo. Así como las gestiones para que el idioma fuera parte de las materias del área común, anteriormente presentaban el TOEFL Institucional para graduarse. Asimismo, La Salle abrió las clases de Idiomas en San Fernando y Santa Teresa, cursos de Inglés para colaboradores, viajes culturales y la Muestra Cultural. El Centro de Idiomas colabora con el Área Curricular Común desde el 2010, con las materias de Lengua Extranjera I y II. El objetivo de esta alianza es desarrollar habilidades de comunicación oral y escrita, en alemán, francés, chino, inglés, italiano, japonés y ruso; en ambientes académicos y profesionales que permiten a los alumnos obtener calificaciones internacionales en el dominio de un idioma como parte del plan de estudios de todas las carreras que imparte la universidad. Desde el año 2011, el Centro de Idiomas ha promovido, ininterrumpidamente y de forma anual, la Muestra Cultural. Este evento presenta en forma amena la cultura de cada uno de los países en donde se habla alguno de los idiomas que se imparten. Se realiza a través de una muestra pública dentro de la Universidad, en donde cada uno de los idiomas montan escenarios, bailables, cuentos, juegos de mesa, degustación de alimentos, estilo de vida, arquitectura y todo lo que se puede apreciar de la cultura de cada uno de estos países. El Centro de Idiomas siempre ha estado relacionado con la promoción de la interculturalidad a través de la organización, seguimiento y realización de viajes académicos-culturales. Los últimos consisten en realizar un viaje a algún país en donde se habla el idioma que los estudiantes están cursando y combinarlo con horas clase en alguna universidad anfitriona y el turismo cultural para conocer, de primera mano, todo lo que el país anfitrión ofrece. De esta forma, los lasallistas han viajado a Alemania, Francia, Estados unidos, Canadá, Italia y Japón. Los viajes tienen una duración de tres semanas. El presente año, La Salle celebró el 50 aniversario del Centro de Idiomas, teniendo como tema central el plurilingüismo y la multiculturalidad. A manera de festejo, recibió al Embajador del Reino de los Países Bajos en México, Wifried Theo Mohr, para dictar una conferencia magistral. En el mismo marco, el Lic. José Francisco Flores Gamio, fsc, rector, exhortó a la comunidad a ser conscientes de la importancia del estudio de al menos dos idiomas aparte de nuestro idioma natal y un panel de expertos discutió la importancia de los idiomas en la educación superior. Asimismo, La Salle realizó un encuentro de estudiantes del Pre-Médico, con la Dra. Angeli Landeros como ponente principal. Los festejos culminaron la Muestra Cultural con el tema de plurilingüismo y multiculturalidad.
Centro de Idiomas La Salle

Institucional

En 2022 el Centro de Idiomas cumplió 50 años

Oferta siete idiomas y ha atendido a más de 81,500 estudiantes. Así fue su evolución.                                                   Marzo…

10

En los medios

Se desahogan jugando

  Medio: Reforma Especialista: Mtra. Cynthia Peña / EP  Tema: “Se desahogan jugando”    Una especialista destaca que los menores requieren de espacios para utilizar sus juguetes de manera creativa y libre, pero al mismo tiempo responsable Un espacio de juegos es una oportunidad para…

00

Institucional

La Salle nombra al Mtro. Markel Lehman como director de la Facultad de Negocios

Conoce su trayectoria y sus propuestas de liderazgo, transdisciplinariedad y nuevos programas académicos.             La H. Junta de Gobierno de la Universidad La Salle designó al Mtro. Markel Lehman Elizondo como director de la Facultad de…

00

Sin categoría

La Salle nombra al Mtro. José Ramón Barreiro Iglesias titular de la nueva Dirección de Capital...

El Mtro. Barreiro hará énfasis en la evolución de la gestión y dirección de las personas para atraer y desarrollar el talento.        La H. Junta de Gobierno de La Salle aprobó la elevación de la Subdirección de…

00
Lasallista gana premio Innovators Under 35 LATAM otorgado por la revista MIT

Institucional

Lasallista gana premio Innovators Under 35 LATAM otorgado por la MIT Technology Review

Conoce el proyecto Percepthor, el desarrollo tecnológico y de impacto social que lo hizo acreedor a este reconocimiento.                              Por su proyecto Percepthor, el Profesional con Valor de…

00
La Salle expone sus programas de impacto social en la Gaceta Nacional Universitaria

Institucional

La Salle expone sus programas de impacto social en la Gaceta Nacional Universitaria

Nuestros estudiantes llevan a la práctica los conocimientos adquiridos en el aula para apoyar a las comunidades vulnerables.               En la décimo cuarta edición de la Gaceta Nacional Universitaria, La Salle participó mostrando su capacidad…

00
XXVII Juegos Universitarios Lasallistas

Institucional

10 datos que debes conocer sobre los Juegos Universitarios Lasallistas

Nuestras Águilas La Salle están por embarcarse en la máxima justa deportiva lasallista.                                                   Luego de verse…

02

En los medios

Inflación se desacelera en octubre

  Medio: Publimetro Especialista: Mtro. Carlos Alberto Bautista / FN  Tema: “Inflación se desacelera en octubre”    México se convertirá en la “Nueva China” de América Latina La migración de fábricas hacia México ubica al país como el nuevo proveedor para la industria global, con un…

00

En los medios

Le caigo mal a mi jefe ¿Qué hago?

  Medio: Canal Once   Especialista: Mtra. Araceli de la Lanza / FHYCS Tema: “Le caigo mal a mi jefe ¿Qué hago?”  00:01:48 Le caigo mal a mi jefe 00:03:09 Mtra. Araceli de la Lanza, especialista de la Facultad De humanidades de la…

00

En los medios

Innovación tecnológica en México

Medio: Meganoticias Especialista: Dr. Eduardo Gómez / VI Tema: “Innovación tecnológica en México”  00:00:07 Innovación tecnológica en México 00:00:16 Eduardo Zepeda, Investigador y Cofundador de la Policía Cibernética 00:00:32 Dr. Eduardo Gómez Ramírez, Vicerrector de Investigación de la Universidad La Salle 00:00:56…

00
  • ←
  • 1
  • 2
  • 3
  • …
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • …
  • 386
  • 387
  • 388
  • →

Entradas recientes

  • 10 Cosas que debes saber sobre el Simulacro Nacional 2024
  • Reforma Judicial construida con responsabilidad, llamado lasallista
  • Y después de la graduación ¿qué? Algunos consejos para transitar hacia una nueva etapa
  • Primer Informe del Rector: destaca progresos en excelencia académica, equidad y formación cívica
  • Gaceta Nacional Universitaria: el papel de las IES en la participación ciudadana

Comentarios recientes

  • RAMIRO ROJAS DIAZ en Rector de La Salle será Visitador del Distrito Antillas-México Sur
  • Iñaki en Y después de la graduación ¿qué? Algunos consejos para transitar hacia una nueva etapa
  • hoylasalle en Ya puedes hacer trámites de Gestión Escolar de manera presencial con cita
  • Jaime Martìnez Cruz en Cuándo fueron los primeros Juegos Lasallistas y otros datos que quizás no conoces
  • Vianey Lara en Ya puedes hacer trámites de Gestión Escolar de manera presencial con cita

Archivos

  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • agosto 2017

Categorías

  • En los medios
  • Estudiantes
  • Arte y Cultura
  • Deportes
  • Formación integral
  • Identidad
  • Vida en Campus
  • Institucional
  • voto lasallista
  • interprepas
  • Botones Blog
  • Sin categoría
  • Vida Universitaria
  • Colaboradores
  • Actividades
  • Identidad
  • Noticias

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
Universidad La Salle

Benjamín Franklin 45, Col. Condesa, C.P. 06140,
México, Ciudad de México
Tel. (52) 55 5278 9500
Contacto: hoy@ulsa.mx

Universidad La Salle
Términos y Condiciones
Aviso de privacidad
Síguenos
Síguenos en Facebook
Síguenos en Twitter
Síguenos en Instagram
Síguenos en Youtube
Síguenos en Linkedin
Profesionales Con Valor
La Salle Universities
La Salle red de universidades

Blog de noticias y actividades de la Universidad La Salle Los artículos firmados son responsabilidad de los autores y no necesariamente reflejan la opinión de la Universidad.

© Universidad La Salle A.C. 2017 Todos los derechos Reservados.

X