Hoy en La SalleHoy en La SalleHoy en La SalleHoy en La Salle
Menu
  • Institucional
  • Estudiantes
    • Vida en Campus
    • Identidad
    • Formación integral
    • Deportes
    • Arte y Cultura
  • En los medios
  Medio: Reforma / Sup Universitarios Especialista: Mtra. Raquel Elías / VBF  Tema: “Aprovecha la universidad al máximo”   · Vida universitaria · Más allá de las aulas · Participar en actividades extraacadémicas durante la carrera potencia las soft skills, el desarrollo social y la inserción laboral Cursar una carrera universitaria se mantiene como la mejor alternativa en México para que los jóvenes accedan a empleos formales y buenos salarios, indican especialistas. “Tenemos calculado que un profesionista, un egresado de universidad con licenciatura y posgrado puede llegar a ganar hasta 78 por ciento más que alguien con sólo bachillerato o el nivel medio superior”, señala Fátima Masse, directora de Sociedad Incluyente en el Imco. Las personas que ostentan Más allá de las aulas un título universitario tienen 51 por ciento más de probabilidades de tener un empleo formal y los beneficios que esto conlleva, destaca, como acceso a instituciones de salud y prestaciones. También tienen tres veces más oportunidades de crecer al interior de los lugares donde se desempeñan, agrega Masse. Lo anterior encuentra sustento en el cúmulo de aprendizajes, vivencias y capacidades adquirido durante la etapa universitaria, dentro y fuera de las clases. Las actividades extracurriculares que se imparten en las instituciones, por ejemplo, son un medio que permite desarrollar varias soft skills demandadas en el mercado laboral, como trabajo en equipo, liderazgo, resolución de problemas, creatividad y proactividad, comenta Mirna Patricia Medina, gerente divisional de ManpowerGroup México. “Algunas de estas actividades pueden no pesar en el currículum directamente, pero pueden aprovecharse durante las entrevistas de trabajo para ejemplificar intereses y capacidades en situaciones reales”, refiere Medina. Haber liderado grupos, coordinado eventos de distinta índole, participado en voluntariados, realizado intercambios académicos, incursionado en nuevos campos del conocimiento, aprendido otros idiomas y resuelto conflictos al interior de un equipo son anécdotas que pueden marcar la diferencia entre los candidatos, asegura Medina. En opinión de la experta, no hay actividades superiores a otras laboralmente hablando, pero algunas destacarán más de acuerdo con los requisitos de la vacante y los intereses de la empresa. Complementos formativos A decir de Eduardo Nateras, subdirector de Asuntos Estudiantiles del ITAM, el concepto “universidad” no debe restringirse al ámbito académico, pues hace referencia a un espacio de convivencia y aprendizaje integral para estudiantes, docentes y colaboradores. Ya sea a través de actividades deportivas, culturales, artísticas, sociales o de bienestar, se busca que logren desarrollarse en diversos campos, cuiden su salud mental y aumenten el rendimiento. “Debe haber un equilibrio en la oferta académica con actividades extracurriculares que permita conocer otras áreas de interés, liberar el estrés, la ansiedad y la presión que cualquier actividad académica suele generar”, añade. El acercamiento a nuevas formas de pensamiento y, sobre todo, la posibilidad de abrirse a nuevas perspectivas son otros beneficios que conllevan, aclara Tamara Cordera Thacker, jefa de área en la Subdirección de Proyectos para Comunidades Saludables e Incluyentes de la Dirección General de Atención a la Comunidad de la UNAM. “Participar en actividades extracurriculares sube la autoestima, permite reconocer y conocer habilidades no descubiertas, proporciona momentos de esparcimiento, fomenta la socialización, la expresión de emociones y abre paso a nuevas alternativas de desarrollo, como (…) asistir a concursos internacionales”. Para Raquel Elías Hernández, líder del proyecto de Plan de Vida y Desarrollo Estudiantil de la Universidad La Salle, a su vez abren vetas de desarrollo académico, ya que pueden ser decisivas al aplicar a un posgrado o solicitar una beca. “Para los siguientes pasos académicos se considera el llamado currículum universitario completo, es decir, todas las experiencias formativas formales y no formales que tuvo el estudiante y todo lo que hizo por sí mismo para enriquecer su experiencia universitaria”. Atención, emprendedores A decir de Masse, directiva del Imco, quienes tienen interés por emprender también se ven beneficiados por esta etapa, pues la educación formal los dota de conocimientos relevantes para su propósito. “Algunas (universidades) tienen programas transversales en los que deben desarrollar un negocio. Esto obliga a los estudiantes a tomar decisiones, a planificar cómo comprar, cómo cobrar, a definir una imagen”. Otras cuentan con incubadoras y aceleradoras donde capacitan estudiantes para llevar a buen término sus modelos de negocios. “Las y los emprendedores tienen mayores ingresos si tienen una mejor preparación”, asevera Masse. Óscar López, director de Liderazgo y Formación Estudiantil Región Ciudad de México del Tecnológico de Monterrey, aclara que estas alternativas de formación extracurricular también encuentran propósito en la fuerza laboral venidera. “Ahora más que nunca las universidades debemos entender que nuestros estudiantes deben ser preparados con competencias, tanto disciplinares como del futuro, para que puedan desempeñarse profesional y personalmente”, puntualiza. “Tenemos claro que nuestros y nuestras egresadas se van a ocupar en empleos, vacantes que aún no se han inventado y que requieren de las habilidades cocurriculares necesarias en una realidad que se transforma en el día a día”. En opinión de Elías Hernández, líder del proyecto de Plan de Vida y Desarrollo Estudiantil de la Universidad La Salle, la crisis sanitaria causada por el Covid-19 marcó un hito en este campo, pues resaltó la necesidad de robustecer las actividades centradas en el bienestar del cuerpo, la mente y la convivencia. “Es responsabilidad de las universidades ofrecer la mayor cantidad de opciones que alimenten y enriquezcan el desarrollo integral de sus estudiantes”, concluye

En los medios

Aprovecha la universidad al máximo

  Medio: Reforma / Sup Universitarios Especialista: Mtra. Raquel Elías / VBF  Tema: “Aprovecha la universidad al máximo”   · Vida universitaria · Más allá de las aulas · Participar en actividades extraacadémicas durante la carrera potencia las soft skills, el desarrollo social y la…

00

En los medios

Ahorrando para tu futuro

  Medio: El Universal / Sup Tu Dinero Especialistas: Mtra. María Elvira Méndez / FN  Tema: “Ahorrando para tu futuro”   Falta de inclusión y educación financiera son los principales obstáculos por los que los jóvenes no recurren a alguna de las opciones de ahorro durante sus estudios…

00

En los medios

Cubrebocas: ¿usarlo o no?

  Medio: Reforma Especialista: Dra. Jessica González / CIVE Tema: “Cubrebocas: ¿usarlo o no?” Ven los capitalinos utilidad de mascarilla en la prevención de enfermedades Luego de que el uso del cubrebocas en interiores pasó a ser algo voluntario en los lineamientos de las autoridades, una…

00
Emprendedores lasallistas de Studially

Institucional

Lasallistas desarrollan Studially, proyecto finalista de Premio Santander X 2022

Conoce la aplicación que permitirá a los jóvenes transitar de una mejor manera hacia la adultez.                                          Studially es un emprendimiento…

00
intervención Barrio Universitario

Institucional

¿Cómo el Barrio Universitario ayuda a la construcción de una mejor ciudad?

En el Día Mundial de las Ciudades, La Salle celebra la reconstrucción del tejido social en nuestra urbe.              La urbanización y edificación de ciudades ha permitido el desarrollo económico de distintos países. Crea un…

00

Sin categoría

Aviso: Días festivos en noviembre

Suspensión de actividades 31 de octubre, 1, 2 y 21 de noviembre.                                                         …

00

Institucional

Conoce cómo La Salle participa en la mejora de archivos, bibliotecas y museos

El Grupo SILA, conformado por expertos internacionales, comparte buenas prácticas para la conservación de los archivos lasalianos.                                   Concluyó la reunión virtual del Grupo de…

00
La Salle y Ecotec suscriben nuevo convenio internacional

Institucional

La Salle y Ecotec suscriben nuevo convenio internacional

Las instituciones incentivan el intercambio internacional, la investigación y la multiculturalidad, conócelo.                                La Salle y la Universidad Tecnológica Ecotec, de Ecuador, suscribieron un convenio general…

00
Seminario de investigación

Paradojas y retos en torno a la Transición Escuela-Trabajo

Institucional

La Salle con el apoyo de CONACyT organiza el seminario “Paradojas y retos en torno a la...

     Conoce aquí el programa del evento                                                                 …

00
Lasallista trabaja por un servicio médico accesible en el sistema de salud más caro del mundo

Institucional

Lasallista trabaja por un servicio médico accesible en el sistema de salud más caro del mundo

El médico Antonio Ríos tiene una trayectoria de 28 años velando por la salud de la población de Georgia.                  Desde su puesto como Chief of Population Health del Sistema de Salud del…

00
  • ←
  • 1
  • 2
  • 3
  • …
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • …
  • 386
  • 387
  • 388
  • →

Entradas recientes

  • 10 Cosas que debes saber sobre el Simulacro Nacional 2024
  • Reforma Judicial construida con responsabilidad, llamado lasallista
  • Y después de la graduación ¿qué? Algunos consejos para transitar hacia una nueva etapa
  • Primer Informe del Rector: destaca progresos en excelencia académica, equidad y formación cívica
  • Gaceta Nacional Universitaria: el papel de las IES en la participación ciudadana

Comentarios recientes

  • RAMIRO ROJAS DIAZ en Rector de La Salle será Visitador del Distrito Antillas-México Sur
  • Iñaki en Y después de la graduación ¿qué? Algunos consejos para transitar hacia una nueva etapa
  • hoylasalle en Ya puedes hacer trámites de Gestión Escolar de manera presencial con cita
  • Jaime Martìnez Cruz en Cuándo fueron los primeros Juegos Lasallistas y otros datos que quizás no conoces
  • Vianey Lara en Ya puedes hacer trámites de Gestión Escolar de manera presencial con cita

Archivos

  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • agosto 2017

Categorías

  • En los medios
  • Estudiantes
  • Arte y Cultura
  • Deportes
  • Formación integral
  • Identidad
  • Vida en Campus
  • Institucional
  • voto lasallista
  • interprepas
  • Botones Blog
  • Sin categoría
  • Vida Universitaria
  • Colaboradores
  • Actividades
  • Identidad
  • Noticias

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
Universidad La Salle

Benjamín Franklin 45, Col. Condesa, C.P. 06140,
México, Ciudad de México
Tel. (52) 55 5278 9500
Contacto: hoy@ulsa.mx

Universidad La Salle
Términos y Condiciones
Aviso de privacidad
Síguenos
Síguenos en Facebook
Síguenos en Twitter
Síguenos en Instagram
Síguenos en Youtube
Síguenos en Linkedin
Profesionales Con Valor
La Salle Universities
La Salle red de universidades

Blog de noticias y actividades de la Universidad La Salle Los artículos firmados son responsabilidad de los autores y no necesariamente reflejan la opinión de la Universidad.

© Universidad La Salle A.C. 2017 Todos los derechos Reservados.

X